Antes de julio, el Perú exportará sus primeros productos al mundo bajo el paraguas de la marca país, estima Eduardo Ferreyros, titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Ferreyros reveló que en estos momentos se encuentran en conversaciones con diferentes gremios empresariales con el objetivo de que colaboren en la difusión de la marca entre sus asociados.
“La idea es que las primeras empresas que usen la marca país ya tengan experiencia exportadora, como las que comercializan espárragos. Es más, ya hemos difundido el manual de uso de la marca para que adecúen sus envases y todo lo necesario”, explicó el ministro.
Si de ventas se trata, el ministro Ferreyros volvió a recalcar que con la adopción de la marca país se espera que las exportaciones se dupliquen y, en el mejor de los casos, se tripliquen en los próximos cinco años.
Por su parte, Juan Varilias, presidente de la Asociación de Exportadores (ÁDEX), dijo que la adopción de la marca país implica mucha responsabilidad por parte de los empresarios peruanos, puesto que se debe garantizar calidad. En efecto, cualquier queja contra un producto que use la marca país afectará a todos los demás.
Ayer se dio a conocer la campaña publicitaria interna de la marca país, la cual consiste en un documental de 15 minutos que será dividido en varios segmentos para transmitirlos como comerciales de televisión.
El documental se realizó en un pueblo llamado Peru, ubicado en Nebraska, Estados Unidos. Se invirtió cerca de US$350 mil.
Discussion about this post