El consumo de los limeños en las categorías de alimentos, lácteos, bebidas, cuidado personal y cuidado del hogar crecería en valor este año versus el ejercicio pasado hasta en un 2 por ciento aproximadamente.
Así lo señaló el gerente de Consumer y de Nuevos Negocios de CCR, José Oropeza, quien explicó que esto se debería a que desde el año pasado las empresas comenzaron a trabajar en estrategias con el fin de impulsar sus ventas, en un escenario de desaceleración de la economía.
“El resultado del trabajo que vienen realizando las empresas, como nuevos lanzamientos de productos e ingresos a nuevas categorías, resultaría en un aumento del consumo hasta fines de año, a diferencia de lo que pasó en el 2014 versus el 2013, cuando el consumo decreció en 1.6%”, explicó.
Y serán principalmente las categorías de alimentos y cuidado personal las que impulsarían el consumo de los limeños este año.
LEE TAMBIÉN: ¿Tienen aceptación las marcas blancas por parte del consumidor peruano?
MARCAS BLANCAS
Oropeza advirtió que, teniendo en cuenta que este año es preelectoral, los limeños se encontrarían más cautos en sus gastos, lo que haría que valoren más el precio sobre la marca en su compra de productos, lo que favorecería la adquisición de marcas blancas (las pertenecientes a las cadenas de distribución, como los supermercados).
Ante esto, indicó que las empresas deben prepararse ya que este año los limeños tenderían a preferir la compra de marcas blancas frente a las tradicionales.
“Las marcas tradicionales podrían perder participación frente a las marcas blancas”, refirió el experto al diario Gestión.
Asimismo, Oropeza recomendó que no caigan en el error de enfocarse en la reducción de precios, sino más bien en trabajar en el posicionamiento de sus marcas a través de la inversión en publicidad, activaciones e identificar nichos de mercado.
El Perú, junto con México y Chile, son los países de la región donde más creció el gasto en marcas blancas en el canal moderno en el último año.
“Las marcas blancas ya representan el 7% de la oferta total de productos del canal moderno en el Perú”, señaló el country manager de Kantar Worldpanel, Fidel La Riva.
Asimismo, explicó que el 7% del gasto que destinan los hogares al canal moderno se usa en la compra de marcas blancas, siendo el aceite, arroz y papel higiénico los principales productos que se compran con marcas blancas.
Discussion about this post