Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » ¿Qué marcas de cosméticos son las más compradas en el mercado colombiano?

¿Qué marcas de cosméticos son las más compradas en el mercado colombiano?

21 junio, 2016
in Internacionales, Retail
Cosméticos

Actualmente, las tres principales marcas en Colombia son Belcorp, Procter & Gamble y Avon, quienes manejan casi un tercio de la participación de mercado, según cifras de la Cámara de Cosméticos de la Andi.

Dentro del top 10 de las empresas de cosméticos también están Unique-Yanbal Group con 7,2% de participación de mercado, Unilever con 6,1%, Colgate con 5,9%, L’Oréal con 4,9%, Johnson & Johnson con 4,4%, Natura Cosméticos con 3,7% y cierra Henkel AG & Co con 3,1%.

Para Juan Carlos Castro, director de la Cámara de Cosméticos de la Andi, no hay repercusiones con las nuevas fusiones y ventas que suceden en el mercado mundial.

Noticiasrelacionadas

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023
Amazon anuncia despido de otros 9.000 trabajadores: ¿Cuál es el motivo?

Amazon despedirá a otros 9.000 trabajadores: sus bajas suman 27 mil en total este año

20 marzo, 2023

Ello debido a la reciente compra de Elizabeth Arden por parte de Revlon, que ascendió a US$870 millones, lo cual ha movido el mercado mundial de cosméticos.

Castro destacó que este tipo de movimientos son típicos del sector de los cosméticos y que una de las compras que mayor movimiento tuvo en Colombia fue cuando en octubre de 2012, el gigante francés L’Oréal compró a la empresa colombiana Jolie de Vogue.

“Cuando se dan grandes movimientos en el sector de cosméticos que sacuden el mercado es cuando los jugadores más poderosos como Unilever, Procter & Gamble y L’Oréal compran otras compañías”, complementó.

MEJORA EL SECTOR COSMÉTICOS EN COLOMBIA

Según cifras de la Andi, la categoría de cosméticos y cuidado personal movió US$4.000 millones durante el año pasado. En este sector, a parte de los cosméticos se suman también productos como shampoo, jabones y cremas de afeitar, indica el portal colombiano La República.

Si se tiene en cuenta la categoría de cosméticos, cuidado personal y aseo hubo ingresos por US$5.200 millones en el último año. Asimismo las exportaciones de esta división de productos ascendieron a US$720 millones, ubicándola así como la octava que más exporta desde Colombia.

“Es un segmento muy interesante de la economía, mueve cifras mucho más altas que otros sectores y en términos generales la mujer colombiana se caracteriza por el cuidado personal y los temas de maquillaje”, expresó Luis Fernando Martin, consultor empresarial, quien añadió que este sector tiene de dónde crecer y que hay todavía porcentajes de alzas por explorar.

Las proyecciones de Euromonitor International de ingresos para 2017 son de US$4.250 millones, para 2018 US$4.500 millones y para 2019, US$4.700 millones. La Andi reveló que el consumo per cápita de productos de cuidado personal en 2015 fue de US$83 dólares en promedio.

LEE TAMBIÉN: La firma de cosméticos Mac apuesta por Latinoamérica

MAYORES EXPORTACIONES QUE IMPORTACIONES

En el informe de la Cámara de Cosméticos de la Andi de noviembre de 2015, con cifras de la firma Euromonitor International, se advierte que la producción nacional en 2014 se ubicó en US$5.200 millones y que las exportaciones por US$860 millones estuvieron más altas que las importaciones por US$610 millones.

Esta tendencia se ve marcada desde 2010 hasta 2014, por lo que las exportaciones estuvieron cerca de 20% mientras que las importaciones tuvieron un promedio de 15%.

LAS EMPRESAS CON MÁS INGRESOS EN COLOMBIA

Según el reporte de las 1.000 empresas con más ingresos en Colombia, Unilever Andina Colombia quedó en el puesto 75 al obtener más de $1 billón por ingresos y pérdidas por $8.000 millones durante 2015.

Procter & Gamble quedó ubicada en el puesto 96 con $852.831 millones de ingresos y ganancias por más de $31.000 millones en el año anterior. Finalmente, L’Oréal en la posición 500 obtuvo de ventas $140.432 millones y $4.953 millones en ingresos al cerrar 2015.

cosmeticos colombia

Esta noticia es auspiciada por:
BANNER-WEB

Tags: ColgatecolombiaCosméticoscuidado personalElizabeth ArdenjabonesJohnson & JohnsonL’Oréalmercado colombianoRevlonshampooUnileverUnilever Andina ColombiaUniqueYanbal Group
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Vans fortalecerá su crecimiento en Latinoamérica

Next Post

El uso correcto del visual merchandising podría aumentar hasta en 30% sus ventas

Noticias relacionadas

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival
Nacionales

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023
Amazon anuncia despido de otros 9.000 trabajadores: ¿Cuál es el motivo?
Internacionales

Amazon despedirá a otros 9.000 trabajadores: sus bajas suman 27 mil en total este año

20 marzo, 2023
Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú
Nacionales

Tambo inaugura dos nuevas tiendas y ya supera los 400 locales en el Perú

18 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In