En la última década, el consumidor de Lima Metropolitana ha ido cambiando progresivamente sus estilos vida. Muchos de ellos tienden a tener una alimentación saludable, mientras que otros realizan alguna actividad deportiva con el fin de verse bien o evitar el estrés de la caótica ciudad limeña.
De acuerdo a un estudio, realizado en mayo del 2018 por la compañía de investigación de mercado Cuore CCR, solo el 55% de los limeños suele realizar algún deporte, mientras que el 45% no lo hace. En comparación con el 2016, la práctica de deporte solo ha aumentado en un 3%, principalmente en los niveles soecioecómicos B y C.
LEE TAMBIÉN: Tendencias que prueban que las marcas están al servicio del consumidor
Pese a que solo haya un incremento del 3% en la práctica de un deporte por parte del consumidor limeño, José Oropeza, gerente de Estudios Especiales de Cuore CCR, explica que esta actividad implica también un factor más emocional como el “verse bien”, sobre todo en el segmento más joven y de mayor nivel socioeconómico.
Según Oropeza existe un 45% del mercado potencial donde los gimnasios pueden dirigir sus ofertas en Lima Metropolitana. Mientras que el factor emocional de verse bien deberían ser aprovechadas por las marcas de belleza y cuidado personal, ya que el 18% de los consumidores limeños indican que realizan algún deporte para mejorar su aspecto físico.
Cuore CCR también encuentra que en los limeños hay una tendencia a consumir más productos que complementen la actividad física, principalmente en niveles altos. Muchos de ellos, siguen una alimentación saludable o realizan dietas para bajar de peso, mientras que otros consumen productos vitamínicos o consume productos para quemar grasa corporal o también consume producto para aumentar la masa corporal.
El estudio también revela que son los hombres menores de 45 años quienes suelen realizar mayor actividad deportiva. A mayor edad, va disminuyendo la práctica. “En un estudio anterior encontramos que el cuidado personal masculino está creciendo en el mercado limeño. Muchos de ellos compran productos de cuidado personal por higiene y para cuidar su imagen personal”.
Con estos resultado, Oropeza recomienda que las marcas de cuidado personal y belleza deben apuntar a un segmento joven donde el deporte se practica con mayor frecuencia; y también deberían mirar el segmento masculino que puede hacer que la categoría crezca.
Finalmente, el estudio de Cuore CRR indica que el deporte más practicado por el consumidor limeño es el fútbol con un 46% y le sigue la actividad de salir a correr con un 22%, mientras que el gimnasio es el deporte preferido por un 13% de limeños, luego siguen el vóley con un 10%, la natación con un 8%, caminar con un 5%, ejercicio funcional con un 3% y ciclismo con un 3%.
Esta noticia es auspiciada por: