Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Marcas de autos tendrán que repararse a sí mismas tras fallas

Marcas de autos tendrán que repararse a sí mismas tras fallas

24 febrero, 2010
in Nacionales

En las últimas semanas han salido a la luz los llamados de importantes marcas automotrices para realizar correcciones en determinados modelos de autos. Y lo sobresaliente de estos hechos es que han involucrado a marcas reconocidas como Toyota , Honda y Volkswagen.

La globalización de la producción fue un factor que se les escapó de las manos a las compañías. Para armar un auto (o una computadora o muchos otros productos) se requieren piezas y partes de diversos proveedores, de distintas partes del mundo, por lo que el aseguramiento de la calidad es un tema crítico.

Los llamados a revisión (conocidos como “recall”) son algo común en países desarrollados. La pregunta que surge es por qué ahora el tema tiene tanto impacto. José Carlos Flores, director del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú comenta que esto se debe a que este asunto ahora le ha tocado a la marca símbolo de la calidad: Toyota.

RelatedPosts

Credicorp estaría cerca de concretar la compra de la ticketera peruana Joinnus

Credicorp estaría negociando la compra de la ticketera peruana Joinnus

28 enero, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

28 enero, 2023

“Se calcula que la corrección de las fallas a los autos costaría unos US$1.500 millones. Pero la pérdida del valor de las acciones de Toyota se ha estimado en casi US$2.500 millones”, señaló José Luis Wakabayashi, director de la maestría en Márketing de la Universidad ESÁN.

Si bien hay quienes ven complicada la recuperación de la confianza de los consumidores, también hay opiniones y experiencias que demuestran que una noticia negativa como esta puede ser aprovechada como una oportunidad.

“Va a ser complicado que Toyota logre mantener su valor de marca, porque la desconfianza se está generalizando en el mundo. Es como la confianza con la pareja. Si tu pareja es infiel, la confianza demora en restablecerse”, opinó Emilio García, profesor de Estrategia Empresarial y Márketing de la Universidad del Pacífico.

Y efectivamente, Toyota, Honda y Volkswagen globalmente hicieron el llamado a revisión, y en el Perú también se convocó a los clientes.

“Un “recall” abierto y transparente, desde el punto de vista del fabricante, significa un tema de responsabilidad”, comentó Manuel Rado, gerente de posventa de Euromotors, representante oficial de Volkswagen para el Perú.

A su vez, Marco Kohatsu, gerente de automóviles de Honda del Perú, dijo que el valor de reventa de los autos de la marca no se verá afectado por el llamado a revisión, debido a que la empresa garantiza el aseguramiento de la calidad.

Por su parte, Toyota del Perú señaló que es cierto que han aparecido muchas noticias negativas a raíz del llamado, pero también es cierto que ellos alertaron a sus consumidores a tiempo.

 

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Retailers Chilenos Concretan Segunda Oleada de Inversiones en Perú

Next Post

Venezuela: gobierno estudia precio que le pagará a Grupo Casino por expropiaciones

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In