Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » “Las marcas deben tratar de tener más contacto en el consumo de los hogares”

“Las marcas deben tratar de tener más contacto en el consumo de los hogares”

14 septiembre, 2015
in Nacionales, Retail
consumidor-peruano

En el primer semestre del año, el consumo en los hogares del Perú creció en volumen en 1.5% respecto a similar periodo del 2014, aunque a inicios del año se proyectaba que disminuiría en 1%, según un informe de Kantar Worldpanel (KWP).

Asimismo, en el primer semestre, el informe destaca que Lima sigue sosteniendo el crecimiento del consumo de los hogares. En ese periodo, esta variable tuvo un incremento de 2% en la capital.

En cambio, en el interior del país el consumo disminuyó en 1%, por las inversiones paralizadas, entre otras razones.
¿A qué se debió el crecimiento?

Noticiasrelacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

30 marzo, 2023
Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023

El country manager de KWP, Fidel La Riva, explicó a Gestión que las categorías de consumo, como bebidas, lácteos y artículos para cuidado del hogar, fueron las que registraron un mayor dinamismo.

Los mejores resultados obtenidos en el primer semestre del año llevan a Fidel La Riva a proyectar que al cierre del 2015 el consumo en los hogares muestre un crecimiento de alrededor de 2%, cuando meses atrás se estimaba en 1.5%.

Mayor valor agregado

Dentro de las categorías que influyeron en el crecimiento destacan los productos de mayor valor agregado, que tienen entre el 40% y 70% de penetración. Tal es el caso, por ejemplo, del yogur, té, suavizante de ropa, entre otros.

“Si bien el ingreso disponible de los hogares se mantuvo en el primer semestre del año, este se está destinando más al consumo de los productos necesarios por la sofisticación del consumo. Estos productos han tenido más innovaciones y lanzamientos”, dijo Fidel La Riva.

En el segundo trimestre se registró un crecimiento de 2.2%, el más alto a nivel trimestral desde hace dos años.

Kantar Worldpanel resalta que el consumo de los hogares de los segmentos A -B y C creció en volumen en 3% y 4%, respectivamente, a diferencia de los segmentos D y E, que disminuyeron.

LEE TAMBIÉN: Confianza del consumidor peruano desciende el último trimestre

Elección de marca es más consciente

Las empresas deben tomar en cuenta que los hogares del país, en el proceso de ser más eficientes en sus gastos, están siendo más conscientes en la elección de marca de los productos. No solo en el tema del precio, sino también de calidad y presencia en el punto de venta, señaló Fidel La Riva.

Considera que por la alta frecuencia de compra de los hogares, las marcas deben tratar de tener una mayor presencia en la mente de los consumidores, más momentos de contacto y no bajar la guardia en la inversión publicitaria.

Además recomienda trabajar en formatos pequeños, ya que el tipo de compra que crece en todos los segmentos es de esa naturaleza.

Datos

Al cierre del año, se prevé que el consumo en los hogares de Lima crezca en 2% y que en provincias disminuya en 1%, igual que en el primer semestre.

En el 2015, la frecuencia de compra anual de los hogares del país llegaría a más de 296 veces. El año pasado llegó a alrededor de 294. El próximo año se estima que el consumo en los hogares del país crecerá en 1%.

CONVEX 2015

Por segundo año consecutivo, Perú Retail y el Gremio de Retail de la Cámara de Comercio de Lima organizarán la Convención & Exposición Retail – CONVEX 2015, bajo el lema “El futuro del retail comienza ahora”, el cual se realizará los días 16 y 17 de septiembre en el Hotel Atton San Isidro de Lima y tendrá a Flavia Amado, gerente de Shopper & Retail Insights de Kantar Worldpanel a nivel Latam quien disertará sobre el tema “Mitos y Realidades del Shopper Peruano”.

consumo en hogares kantar

Esta noticia es auspiciada por:
convex-twitter-retail2

Tags: comercio minoristaconsumidores-peruanosconsumoconsumo hogaresconsumo hogares peruanoshogares peruanosKantar WorldpanelnoticiasperúRetail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Mercadona importará productos peruanos

Next Post

Ventas de supermercados y tiendas departamentales se desacelerarían este año

Noticias relacionadas

Falabella inaugura su Feria Trueque +Verde, donde podrás intercambiar prendas en buen estado
Nacionales

Falabella abrió su feria de trueque con ropa de segundo uso en Lima y apunta a llevarla a todo el país

30 marzo, 2023
Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”
Nacionales

Credicorp, dueño de BCP, sella la compra de Joinnus y entra al segmento de las “ticketeras”

30 marzo, 2023
Las tendencias del retail para 2023: ¿Qué hay de nuevo en el mercado?
Nacionales

Las tendencias del retail para 2023: ¿Qué hay de nuevo en el mercado?

30 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In