Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Conozca las marcas que hicieron su ingreso al sector retail peruano el 2015

Conozca las marcas que hicieron su ingreso al sector retail peruano el 2015

29 diciembre, 2015
in Nacionales, Retail
Marcas que ingresaron al mercado peruno el 2015

En los últimos años, el Perú se ha convertido en un polo de atracción para las inversiones debido a su buen clima para hacer negocios y su resistencia ante la desaceleración de la economía, es por eso que el sector retail encabeza un fuerte dinamismo a nivel de marcas en la región.

Ante ese contexto económico, jugadores de talla mundial además de marcas nacionales que ingresaron al mercado peruano el 2015 no hacen más que confirmar que nuestro país sigue siendo un imán de inversiones para propios y extraños, publicó en su portal Diario El Comercio.

Este año, empresas como el gigante sueco H&M, la comercializadora japonesa, Komonoya, y Tambo+, la apuesta de la familia Lindley, ingresaron a competir en el mercado peruano.

RelatedPosts

Moody’s rebaja de estable a negativa su perspectiva del Perú ante protestas y crisis política

Moody’s rebaja de estable a negativa su perspectiva del Perú ante protestas y crisis política

31 enero, 2023
Gloria reinicia acopio de leche en Arequipa tras ataques a su planta durante las protestas

Grupo Gloria potenciará su presencia en Uruguay con una inversión de US$ 5 millones

31 enero, 2023

La famosa cadena de moda sueca, H&M, abrió su primera tienda en el Perú el pasado 09 de mayo, en el Jockey Plaza, mientras que la tienda japonesa Komonoya -de Watts Co.- inauguró su primera tienda en el Mall Aventura Plaza Santa Anita.

Conoce aquí que otras marcas se encuentran ya en el mercado peruano:

1. H&M:

Moda rápida a precios competitivos. Esa es la estrategia del gigante sueco que, sin duda alguna, marca un antes y un después para el sector ‘retail’, como lo hicieron en su momento Forever21 y Zara. Su llegada, a través de su concepto ‘flagship’ o tienda insignia, no hace más que confirmar el potencial del mercado peruano y pone al país en vitrina.

H&M

2. Crate & Barrel:

Ni Chile, ni Colombia. Nuestro país fue el primer puerto, de todo Sudamérica, donde prefirió desembarcar la marca estadounidense de muebles y productos de decoración para el hogar, representada por Falabella. En noviembre pasado montó su primera tienda bajo el concepto ‘flagship’ en el ‘mall’ Jockey Plaza. Ahora se alista para competir vía ecommerce el próximo año.

Crate&Barrel 22 Peru Retail

3. Tambo+:

Nuevos aires. A través de la empresa Great Retail, la familia Lindley decidió apostar por el ‘retail’ y lo hizo a través de las tiendas de conveniencia, dando vida a Tambo+. Su primer local se inauguró en marzo y ya tiene 29 puntos de venta (hasta fines de noviembre). La meta es llegar a los 40 al cierre del 2015. El formato, que atiende las 24 horas, además de ofrecer lo clásico de un minimarket, también incluye en su carta desayunos, sánguches, bebidas, entre otros.

tambo+ tienda lima
4. Mimarket:

Las tiendas de conveniencia entran con más fuerza. Quicorp (dueña de Química Suiza) también decidió ir más allá de las boticas Mifarma y expandirse hacia las tiendas de conveniencia. Mimarket entra no solo a competir con los minimarkets tradicionales, sino también con las bodegas y los supermercados. Su tamaño le permite, además, crecer de la mano de Mifarma y también de manera independiente.

mimarket-PR (1)5. Puket:

La ‘lovemark’ brasileña llegó de la mano del grupo Pimenta. Tiene un solo local, pero su apuesta es tener cinco hasta el año 2020, además de introducir su oferta en tiendas por departamentos. Las ventas de la franquicia –especialista en la comercialización de medias, pijamas, accesorios, ropa interior, entre otras líneas, para niños y adultos– alcanzan en otros países los US$1.500 por m2, en promedio.

puket

6. Komonoya:

Su mejor carta de presentación es el precio. La comercializadora japonesa, de artículos para la oficina y el hogar, Komonoya decidió probar suerte en el país, incluso antes que en otros mercados de la región, con su estrategia de todo por S/.6.

Komonoya en Minka

7. Brunello Cucinelli:

El mercado de lujo se robusteció con esta marca. Estrenó su primera boutique, una de las más exclusivas del país, en San Isidro. Su ticket promedio bordea los US$1.200. La marca es representada por Designers.

Brunello Cucinelli crece en mercado americano

Tags: 2015Crate & BarrelhmmarcasNacionalesnoticiasperúperu-retailPuketsector-retailtambo
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Regulador no encontró faltas en ofertas de Falabella en Colombia

Next Post

Ikea analiza un próximo arribo a México

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In