Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Marcas internacionales de moda operan principalmente en centros comerciales

Marcas internacionales de moda operan principalmente en centros comerciales

30 julio, 2014
in Retail

La oferta comercial en moda ya no es la misma de hace cinco años. Si bien el número de los malls sigue creciendo, este avance va en paralelo con el ingreso de nuevas marcas, una buena parte internacionales.

Así, son cerca de 70 –principalmente norteamericanas- las que han empezado a copar el mercado de Lima y algunas, tibiamente, empiezan a llegar a provincias.

RelatedPosts

Retail innovador: Cómo utilizar la tecnología para diferenciarse de la competencia

Retail innovador: Cómo utilizar la tecnología para diferenciarse de la competencia

3 febrero, 2023
¿Cuánto ganan los trabajadores de H&M en el Perú?

¿Cuánto dinero puede llegar a ganar un trabajador de H&M en el Perú?

31 enero, 2023

Tras su ingreso a los malls, algunas han tentado el local puerta a calle, pero sin perder su vitrina inicial.

¿Qué pasará en los siguientes meses?

Para Percy Vigil, gerente general de MegaPlaza, hay una competencia feroz de marcas, no solo de las extranjeras; también hay que tener en cuenta la porción de las locales que están en carrera. Y seguirán llegando.

“Al consumidor le queda preguntarse dónde compro, ya que la oferta es muy similar en los centros comerciales y lo único que queda es dar un efecto diferenciador con las marcas que se traiga”, dijo.

Surco concentra el sector

Si nos centramos en Lima, la zonas elegidas para el anclaje de las marcas es la zona sur, como el caso de Surco, donde el Jockey Plaza alberga a más del 70% de ellas, que van desde lujo hasta las casuales.

Muchas de estas marcas se han dirigido a un segmento A, pero ha ocurrido que algunas han apostado por dar un salto a otros distritos. Un ejemplo son Tommy Hilfiger y Guess, las cuales desde fines del 2013 hasta inicios de este año llegaron a Lima Norte, vía MegaPlaza.

El motivo para hacerlo fue el mayor poder adquisitivo de la zona, lo mismo que está ocurriendo en provincias. No en vano, Náutica ha puesto la mira en Trujillo para el próximo año.

Y muchas de las que se ubicaron en Surco (Jockey Plaza), están corriendo más hacia el centro de la ciudad. Asimismo, aunque hace algunos años, la pionera de los malls en llevar marcas del exterior a sus clientes fue Plaza San Miguel, el reciente Real Plaza de Salaverry, en Jesús María, lo consolidó. No obstante, la competencia es fuerte.

Ya Centenario Centros Comerciales, en sociedad con Parque Arauco, trabaja en el relanzamiento de Centro Comercial Camino Real, y se anuncia que las marcas que llegarán son del más alto nivel.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Carrefour, Eroski y Makro apoyan a productores españoles

Next Post

Las tecnologías eficientes ahorran más de US$ 500 millones a la industria peruana

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In