Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Conozca las marcas que controlan el mercado mundial de alimentos en supermercados

Conozca las marcas que controlan el mercado mundial de alimentos en supermercados

6 noviembre, 2015
in Internacionales, Retail
Supermercados

Recorrer los pasillos de un supermercado es como visitar un parque temático de marcas. Ante ti se despliegan decenas de champús, cereales, medicinas, bebidas, detergentes…Todos con etiquetas y nombres bien distintos.

Vas llenando tu cesta y te diriges a caja a pagar. Llevas detergente Ariel, esas pilas Duracell para el control remoto la TV, tu champú Pantene, el desodorante Axe, una bolsa de sopas Knorr, unas patatas Doritos y unos cuantos productos más.

Y allí, mientras haces fila, si te entretienes leyendo las letras más minúsculas de su etiquetado, descubrirás que tu dinero va a parar a apenas un puñado de empresas.

Noticiasrelacionadas

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

22 marzo, 2023
Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario

Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario

22 marzo, 2023

Según datos de la ONG Intermon Oxfam, tan sólo 10 empresas controlan casi la totalidad del mercado mundial de alimentos y bebidas, publica en un informe especial la cadena internacional de noticias BBC Mundo.

“Las múltiples marcas en cada tipo de producto dan a los consumidores la falsa impresión de que pueden elegir entre diferentes productos que compiten entre sí, cuando, de hecho, las ventas son de unas cuántas compañías”, sostiene Patrick Woodall, director de Investigación de Food & Water Watch, una asociación estadounidense que vela por los derechos de los consumidores.

Y cada vez más, las empresas tienden a absorber a otras más pequeñas o a fusionarse para controlar un número creciente de marcas y productos.

pickit

En 2015 esta tendencia ha batido un récord: el volumen de fusiones y adquisiciones empresariales ha alcanzado los US$4,1 billones a nivel mundial, según datos del banco de inversiones JP Morgan. Veamos algunas de ellas muy presentes en nuestros supermercados.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué están haciendo los supermercados para evitar las colas?

EL GIGANTE DE LAS CERVEZAS

Un caso reciente resume bien lo que ocurre en las estanterías de los supermercados. En las últimas semanas, las dos mayores cerveceras del mundo, AB InBev y SAB Miller, han estado tratando de fusionarse.

De confirmarse su acuerdo, ambas controlarán más de 220 marcas de cervezas diferentes, una de cada tres del mundo. Por poner dos ejemplos: en Colombia el control sería de casi el 100% del mercado y en México o EE.UU cerca del 60%.

Marcas como Pilsen, Budweiser, Águila, Leffe, Stella Artois y Corona serán todas suyas.

Supermercados 2

NESTLÉ: LA MAS PODEROSA EN ALIMENTACIÓN

Es la empresa más grande dedicada a la alimentación. Con un valor bursátil de cerca de US$231.000 millones escondidos tras más de 1.600 marcas, la empresa suiza domina los supermercados.

Entre sus productos puedes encontrar marcas tan conocidas como Nescafé o Nestea. Cereales, lácteos, marcas de agua e incluso alimentos para mascotas entran dentro de su oferta.

Así, productos como Nesquick, Crunch, Abuelita, Purina, el agua Perrier o S. Pellegrino o la gama láctea de La Lechera son todos suyos.

supermercados 3

COCA COLA Y PEPSI

Estas dos empresas estadounidenses parecen condenadas a competir entre sí gracias a sus dos míticas bebidas de cola carbonatada. “El mundo se divide entre aquellos que aman Pepsi y aquellos que aman Coca Cola”, es un chascarrillo que resume bien su enfrentamiento.

Pero ambas compiten en muchos más productos. Bebidas y todo tipo de snacks son su especialidad en los estantes.
Algunos productos asociados a Coca Cola: Powerade, Sprite, Fanta, Minute Maid, Vitamin Water, Simply Orange, Fresca, Dasani, Fuzi, Ciel, y Burn. Productos pertenecientes a Pepsi: Gatorade, Frito-Lay, Tropicana, 7-Up, Doritos, Cheetos, Quaker, Lipton, Ruffles, Tostitos y Aquafina. Unilever y Procter and Gamble: más allá de comida y bebida.

http://guiadelretail.com/wp-content/uploads/supermercados3.jpg

Por supuesto, no solo comida y bebida es lo que se compra en un supermercado diariamente.

Productos de limpieza del hogar, de higiene personal, de belleza e incluso medicinas también se encuentran en los supermercados y sufren de similares niveles de concentración empresarial.

En este apartado destacan las empresas Unilever y Procter and Gamble, que reúnen casi mil marcas entre ambas, de productos diversificados, no sólo de alimentación.

Así, los desodorantes Rexona y Axe, productos alimenticios como Knorr o Maizena, las cremas Dove y Ponds, o productos de limpieza como Domestos o Persil pertenecen a Unilever.

Dentro de Procter and Gamble también hay marcas muy conocidas: el detergente Ariel, las pilas Duracell, las cuchillas de afeitar Gillette, el champú Pantene oel HyS, el maquillaje de Max Factor o productos de higiene femenina como Tampax o Evax.

supermercados5

UN CASO LATINOAMERICANO: BIMBO

Es difícil salir de un mercado latinoamericano sin llevar en la cesta algún producto de la empresa mexicana Bimbo.
Con unas ventas netas de US$14.000 millones tiene presencia en 22 países de América, Asia y Europa, cuenta con más 10,000 productos y con más de 100 marcas bajo su paraguas.

La compañía está presente en el mercado de pan de caja y pastelillos con marcas como Bimbo, Oroweat, Wonder, Tía Rosa, El Globo, Saníssimo, Coronado, Del Hogar, Milpa Real, Suandy, Lonchibón y Marinela.

Su presencia en los productos horneados es tal que en México, por ejemplo, 24 de cada 100 pesos que los consumidores se dejan en este apartado corresponden a sus productos.

supermercados6

Tags: AlimentosbimboCoca-ColaInternacionalesnoticiasP&GPepsiRetailsector-retailsupermercadosupermercadosUnilever
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Victoria’s Secret se prepara para arribar al Perú el 2016

Next Post

Promart llegará en diciembre a Jaén y Talara

Noticias relacionadas

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado
Nacionales

Metro y Tottus son multados por tener equipos de refrigeración en mal estado

22 marzo, 2023
Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario
Internacionales

Grupo Éxito creció un 22% en 2022 por el avance de sus negocios retail e inmobiliario

22 marzo, 2023
Nike mejora ingresos a febrero, pero gana 11% menos que hace un año
Internacionales

Nike mejora ingresos a febrero, pero gana 11% menos que hace un año

22 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In