Mark Zuckerberg, fundador de Meta, desde los últimos años ha venido impulsando su apuesta por el metaverso, por lo que la compañía tecnológica ha estado trabajando para lanzar al mercado unas de sus nuevas e innovadoras gafas de realidad virtual y mixta de alta gama.
En tanto, el ejecutivo de Meta durante su participación en el podcast Joe Rogan Experience, uno de los más populares y polémicos de Estados Unidos, comentó que lanzará las próximas gafas de realidad virtual en octubre del presente año, probablemente durante evento Connect anual de la compañía.
Estas gafas de realidad virtual serán más avanzadas y costosas que las Oculus Quest 2 que ya están en el mercado. Todo indicaría que los nuevos lentes serían los que llevan el código ‘Proyecto Cambria’, los cuales tienen una pantalla a color de alta resolución, sensores internos para el seguimiento ocular y una sofisticada realidad aumentada. Este dispositivo podrían salir al mercado con el nombre Meta Quest Pro y, según fuentes internas, tendría un precio aproximado de 800 dólares.
“El código filtrado sugiere que el dispositivo podría llamarse Meta Quest Pro. Como sea que se llame en última instancia, Cambria se ubicará junto al Meta Quest de gama baja, aunque, según se informa, Meta ya está planeando su próxima generación de ambos visores”, sostuvo el medio de noticias tecnológicas estadounidense The Verge.

Lea también: Meta lanzará sus primeras gafas de realidad aumentada en 2024
“Para el próximo dispositivo que saldrá en octubre, hay algunas características importantes, como el seguimiento ocular y el seguimiento facial”, mencionó Zuckerberg durante el podcast.
En esta línea, el dueño de Meta puntualizó que las gafas incluirá cámaras capaces de capturar la expresión facial del usuario y trasladarla a sus avatares virtuales, mejorando así la sensación de inmersión y la comunicación no verbal.
Esta no será la única apuesta de la compañía, ya que para el 2024 prepara también unas gafas de realidad aumentada, conocidas como Proeject Nazare. Estos dispositivos tendrán un precio mucho mayor, cercano a los 2.000 dólares, pero serán capaces de superponer en el campo de visión natural del usuario imágenes sintéticas de elevado realismo.
Lea también: Mark Zuckerberg responde a las críticas y promete mejorar la apariencia de su metaverso