El marketplace de la compañía chilena está de aniversario. Falabella.com celebra su primer año con un balance positivo en el tráfico. Recordemos que esta plataforma se lanzó oficialmente en agosto de 2021.
A tan solo un año de su creación, el mercado online de la empresa, que reúne en un solo lugar más de 8 millones de productos de Falabella Retail, Sodimac, Tottus, y Linio junto a grandes marcas y pymes, ha logrado posicionarse como el e-commerce más visitado de Chile con un promedio de 35 millones de visitas mensuales, según datos de Similarweb.
Además, también se ha evidenciado un incremento en las descargas de la aplicación. De hecho, de acuerdo con datos de data.ai, en mayo y junio fue la app más descargada de la industria retail.
Es importante resaltar que el marketplace de Falabella actualmente ofrece productos de hasta 20 categorías diferentes, como electrónica, hogar, mujer, zapatos, supermercados, mascotas, ferretería, entre otros.
Por su parte, el country manager falabella.com Chile, Pablo San Martín, manifestó que el primer año del sitio e-commerce ha sido positivo a pesar de haberlo lanzado en pandemia.
“Tomamos el desafío de lanzar falabella.com en medio de la pandemia y estamos contentos por nuestro primer año, ya que ha sido positivo en todos los aspectos. En este proceso también hemos fortalecido la logística con un nuevo centro de distribución, robustecimiento de la flota eléctrica, apertura de nuevos puntos de retiro en la red de tiendas del ecosistema y alianza con externos, como Metro”, sostuvo el ejecutivo.
Asimismo, señaló que seguirán trabajando para enriquecer la experiencia y el servicio que entregan a los clientes, a través de la combinación del mundo físico y digital.

Lea también: Tienda de Falabella en Perú se convierte en la primera en obtener certificación Leed Gold
Algunos de los hitos más destacados de su primer año
En mayo, la compañía realizó el “Seller Day”, el cual tuvo como objetivo fortalecer la participación de las pymes en el comercio electrónico, abriéndole la puerta a miles de sellers.
Asimismo, Falabella lanzó su marketplace en el Perú, iniciando así su expansión por la región. La empresa apunta que su e-commerce sea el más grande del país.
Además, a nivel interno, Falabella.com aumentó en más de 100% la dotación de sus colaboradores, creando incluso nuevas áreas para reforzar la estrategia del negocio.
Por último, cabe señalar que la firma también ha impulsado sus acciones sostenibles desde el plano social, con la creación de programas que impulsan el desarrollo de la mujer y la diversidad. Por ejemplo, Falabella lanzó Impulsa STEM, programa que busca fortalecer el vínculo y participación de las mujeres en carreras de la ciencia y tecnología.
Lea también: Falabella.com lanza su nuevo marketplace que agrupa a Tottus, Falabella, Sodimac y Linio