Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » Más de 1 millón de limeños se ven obligados a pedir prestado para llegar a fin de mes

Más de 1 millón de limeños se ven obligados a pedir prestado para llegar a fin de mes

Aunque un estudio revela que el 89% de los limeños están en la capacidad de cubrir sus gastos mensuales sin la necesidad de llegar a ningún tipo de crédito, al menos a un millón de los residentes de Lima no les alcanzan sus ingresos hasta fin de mes y se ven expuestos a pedir prestado.

30 noviembre, 2022
in Economía, Estudios, Nacionales
Más de 1 millón de limeños se ven obligados a pedir prestado para llegar a fin de mes

Muchos limeños optan por pedir créditos para poder cubrir sus gastos mensuales o para emprender, mientras que otros optan por no acceder a préstamos para no endeudarse. Con el fin de evaluar cuál es el comportamiento de los residentes de la capital peruana, Experian y Consulting Partners realizó el estudio titulado “Semáforo de las expectativas económicas de los limeños hacia el 2023”.

La investigación reveló que el 89% de los limeños están en la capacidad de cubrir sus gastos cada mes sin la necesidad de llegar a ningún tipo de crédito. Esto pese a que cinco de cada diez ciudadanos no cuentan con la posibilidad de ahorrar.

Del 48% de los limeños que pueden ahorrar, solo el 6% lo hace sin problemas y un 42% solo guarda lo que puede. En cuanto al 52% de los ciudadanos que no pueden ahorrar, el 41% llega con las justas a fin de mes. Mientras que el otro 11% de una ciudad de más de 10 millones de habitantes, es decir, poco más de un millón de limeños, no llega a fin de mes y a veces tiene que pedir prestado o endeudarse.

RelatedPosts

Gloria reinicia acopio de leche en Arequipa tras ataques a su planta durante las protestas

Grupo Gloria potenciará su presencia en Uruguay con una inversión de US$ 5 millones

31 enero, 2023
Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

Retiro de AFP 2023: ¿Desde cuándo se podría solicitar y quiénes podrán hacerlo?

31 enero, 2023

¿Cuánto pueden ahorrar los limeños en un mes?

Según el informe, los limeños pueden ahorrar en promedio S/ 382 mensualmente. El 4% puede ahorrar entre S 1.000 y S/ 3.000, el 10% entre S/ 500 y S/ 1.000, el 29% entre S/ 301 y S/ 500, el 42% S/ 101 y S/300, y el 14% S/ 100 o menos. Un 48% de encuestados consideró que podría ahorrar en el próximo semestre, mientras solo el 23% descartó esta idea.

Percepción de los limeños sobre su situación económica

En cuanto a la percepción que tienen los encuestados sobre su situación actual, un 64% atraviesa por un periodo regular para su economía personal y el 23% opina que su condición es buena.

Para los próximos seis meses, ocho de cada diez limeños —con o sin capacidad de ahorro porque no llegan a fin de mes— esperan que su situación económica sea la misma. Esto se explica porque el 42% de ellos anticipa mejoras para su bolsillo.

Solicitud de créditos

La investigación de Experian y Consulting Partners también señala que uno de cada cinco residentes de la capital peruana pidió un crédito en los últimos seis meses, de los cuales el 80% consiguió una respuesta positiva.

¿Quiénes piden préstamos?

Las necesidades económicas de las personas las llevan a pedir un crédito para poder suplir sus carencias. Sin embargo, esta razón no es la más recurrente, ya que emprendedores y pequeños comerciantes buscan un financiamiento para sus negocios.

Del total de los créditos aprobados, el 24% correspondió a las personas que no llegan o apenas llegan a fin de mes. También hay un 25% de personas que ejecutaron un préstamo porque sienten que en el próximo medio año no podrán ahorrar.

Emprendedores esperan acceder a créditos  

Por otro lado, hay un 36% de personas interesadas en conseguir un crédito en los próximos seis meses para emprender o iniciar un negocio. Este público se encuentra entre un rango etario de 36 a 45 años y pertenecen al sector socioeconómico C, D y E.

Lea también: Mypes solicitan más préstamos por Fiestas Patrias, pero ingresos serían menores

El 60% huye de los créditos porque no quiere más deudas

Si bien un crédito puede ser positivo, si se sabe manejar, el 60% de limeños no quiere endeudarse por considerar una coyuntura económica difícil, y no tener la certeza de poder pagar las altas tasas de interés que son cada vez más altas. Además, aseguran no necesitarlo. Por último, el 52% de quienes hoy tienen un préstamo están seguros de pagar sus cuotas en los próximos seis meses.

 

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Avenida Santa Cruz potencia su oferta comercial y se alista a recibir nuevos negocios

Next Post

Así será Torre Puerta Reforma, el rascacielos que apunta ser el más alto de Latinoamérica

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In