Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Más de 300 panaderías peruanas han cerrado por el alza de insumos

Más de 300 panaderías peruanas han cerrado por el alza de insumos

El presidente de Aspan afirmó el alza en el precio de los insumos ha impactado a las panaderías peruanas. Ante esto, con el fin de mantener el negocio, algunas panaderías optaron por implementar surtido de bodegas y aumentar la calidad del pan para que compense con el precio.

5 julio, 2022
in Economía, Nacionales
Más de 300 panaderías peruanas han cerrado por el alza de insumos
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

El presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y Pastelería (Aspan), Pío Pantoja, declaró que solo en los primeros tres meses del año cerraron entre 300 y 400 panaderías en el Perú, debido al alza de precios de los insumos y los rezagos de la pandemia.

El ejecutivo comentó a diario Gestión que muchas panaderías peruanas decidieron no elevar sus precios hasta esperar una mejor oportunidad pero, finalmente, una parte no aguantó porque faltó capacidad de gestión. “Todos los días vemos que se rematan máquinas”, agregó.

Asimismo, Pantoja había advertido que la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV) de cinco productos de la canasta básica (Pollo, azúcar, arroz, fideos y pan) era un error. De hecho, hace poco el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reconoció que la medida no registró los resultados esperados, motivo por el cual no se extenderá.

RelatedPosts

Zona Comercial de Tacna venderá productos sin IGV por e-commerce

Zona Comercial de Tacna venderá productos sin IGV por e-commerce desde noviembre

6 agosto, 2022
KFC lanza una colección limitada de personajes 100% peruanos

KFC lanza una colección limitada de personajes 100% peruanos

6 agosto, 2022

“Nosotros advertimos que se trataba de un error y hemos propuesto que de manera focalizada (a personas de escasos recursos) se otorgue el bono pan”, indicó el presidente de Aspan.

Además, puntualizó que mientras duró la exoneración del IGV las empresas que se vieron beneficiadas fueron aquellas que venden a través de factura a terceros, como por ejemplo los proveedores de supermercados.

Más de 300 panaderías peruanas han cerrado por el alza de insumos
Foto: Cortesía

Panaderías implementaron surtido de bodegas

Con el propósito de mantener el negocio y no cerrar sus puertas, algunas panaderías peruanas optaron por incluir surtido de bodegas. No obstante, ahora el foco está en aumentar la calidad del pan para que compense con el precio, que en varias panaderías ya alcanza los S/ 0.50 por unidad.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Economía peruana crecería solo 1.6% en segundo semestre, estima BCP

Next Post

Oxxo se expande a Europa: dueño de la marca adquiere gigante minorista suizo

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In