Según un estudio reciente de Mastercard, las personas prefieren experiencias digitales más rápidas y flexibles, tal es así, que una encuesta arrojó que 79% de la región LAC, y el 81% en el Perú, compraría más en pequeñas empresas si es que estas ofrecieran mayores opciones de pago.
El informe Mastercard New Payments Index detalla que el 83% de los consumidores de América Latina se plantean usar al menos un método de pago emergente como las criptomonedas, la biométrica, las tarjetas sin contacto o el código QR, en el próximo año (82% en Perú). Casi dos tercios de los encuestados en la región (65%) confirman que ya han probado un nuevo método de pago movidos por la coyuntura actual.
En ese sentido, “la seguridad y el cuidado personales tomaron una posición importante frente a una gran posibilidad de contagio en una forma de pago tradicional”, explica Mastercard.
Por eso, nuevas formas de pago también emergieron a lo largo del último año como alternativa en todo LAC, con 84% de los consumidores en la región utilizando por primera vez alguna nueva en el último año. En el Perú, fueron estas las que mayor impacto tuvieron:
-43% pagó con una tarjeta sin contacto
-33% pagó haciendo uso de un servicio de transferencia de dinero digital
-45% pagó utilizando una billetera móvil o digital
-30% pagó a través de códigos QR
-19% pagó en cuotas
-20% pagó a través de funciones de pago móviles con SMS
-11% pagó con criptomonedas
-10% pagó verificando su información con checkouts biométricos
-10% pagó haciendo uso de la tecnología de “tap and pay” disponible en sus wearables.