La bola de nieve generada por la pandemia parece estar llegando a su punto máximo desde hace algunos meses, y todo apunta que este 2023 termine por golpear todo a su paso. Ya ha sucedido con las grandes tecnológicas que han tenido que recortar personal para superar costos, misma situación que ahora podría pasarle al gigante de la comida rápida, McDonald’s.
El CEO de McDonald’s, Chris Kempczinski, advirtió al personal el viernes sobre posibles despidos en la primavera como parte de un plan para avanzar más rápido, apoyarse en la eficiencia operativa e impulsar la innovación. La estación en Estados Unidos comienza el lunes 20 de marzo y acaba el miércoles 21 de junio.
“Evaluaremos los roles y los niveles de personal en partes de la organización y habrá discusiones y decisiones difíciles en el futuro”, escribió Kempczinski en un memorando del viernes a los empleados y compartido con los inversores. “Analizaremos nuestra estrategia y nuestros valores para guiar la forma en que tomamos esas decisiones y apoyamos a todos los miembros afectados de la empresa. Esperamos finalizar y comenzar a comunicar las decisiones clave para el 3 de abril”.
A pesar de comenzar 2023 desde una posición de fuerza, Kempczinski expresó que “no podemos quedarnos quietos”. “Nos estamos desempeñando a un alto nivel, pero podemos hacerlo aún mejor”, enfatizó en el memorando.

McDonald’s anuncia despidos, aunque no los cuantifica
El ejecutivo dijo que planea aprovechar la estrategia de crecimiento Accelerating the Arches de la compañía, presentada por primera vez a fines de 2020. El nuevo plan exige eliminar los “silos” dentro de la compañía al tener más “enfoque colectivo de todo nuestro sistema”, explicó.
La cadena también planea agregar más unidades de restaurantes y nombró a Andrew Gregory como vicepresidente senior de desarrollo y franquicias globales.
Kempczinski agregó que la compañía quiere escalar las innovaciones más rápido que nunca y citó a Ray Kroc, quien construyó el imperio McDonald’s, en su memorando: “Como solía decir Ray Kroc, ‘si no eres verde y estás creciendo, estás maduro y pudriéndote'”.
En las próximas semanas, los líderes de la empresa compartirán los próximos cambios con el personal, dijo. “Ciertas iniciativas perderán prioridad o se detendrán por completo. Esto nos ayudará a avanzar más rápido como organización, mientras reducimos nuestros costos globales y liberamos recursos para invertir en nuestro crecimiento”, precisó Kempczinski.
LEE TAMBIÉN: ¿Adiós humanos? McDonald’s abre su primer local atendido solo por robots
En el último trimestre de la empresa, las ventas en las mismas tiendas en EE.UU. aumentaron más del 6%, marcando el noveno trimestre consecutivo de crecimiento de la cadena. Las ventas en la misma tienda son un indicador de la salud financiera de una empresa.

Aún así, como la mayoría de la industria, McDonald’s enfrenta obstáculos relacionados con los costos de mano de obra y productos básicos.
Aproximadamente el 50% de los operadores de restaurantes en los EE.UU. esperan ser menos rentables en 2023, según una encuesta de noticias publicada esta semana por la Asociación Nacional de Restaurantes. En total, McDonald’s emplea a unas 200,000 personas en restaurantes de su propiedad, tres cuartos de ellos fuera de Estados Unidos, según sus datos.
Este anuncio, aún siendo vago, se suma a los recortes de empleos anunciados en ámbitos tan diversos como las empresas tecnológicas Amazon, Meta y Twitter. Aunque todos estos recortes se producen en medio de amenazas cada vez más claras de una recesión, el mercado nacional del empleo sigue mostrándose fuerte en Estados Unidos. De hecho, la tasa de desempleo bajó dos décimas en diciembre y se situó en un 3.5%.