Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Medicamentos podrían subir de precio ante alza del dólar y costo de fletes

Medicamentos podrían subir de precio ante alza del dólar y costo de fletes

El gremio de boticas aseguró que el precio de los medicamentos se puede incrementar por diversos factores que ya impactan la economía peruana. Sin embargo, no solo afecta a nivel nacional sino también al resto de los países de Latinoamérica.

18 julio, 2022
in Economía, Nacionales
En el Perú los medicamentos podrían subir de precio ante el alza del dólar y costo de fletes

La Asociación Nacional de Cadena de Boticas (Anacab) advirtió que en el Perú el precio de algunos medicamentos podría subir debido al alza del dólar ─que pasó de S/ 3.70 a S/ 4─, así como por el incremento de la inflación y de los fletes. Todo esto genera que los fármacos que son importados al país eleven su valor.

“Podría haber vaivenes, movimiento, en los precios por los factores que se comentan (mayores fletes por alza del precio de combustible y tipo de cambio). Aun así, si se mantiene la tendencia de los últimos cinco años, seguiríamos siendo un mercado competitivo respecto a otros países de la región”, comentó la gerente general de Anacab, Elizabeth Cavero, citado por Gestión.

En la misma línea de Anacab, el presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo Torres, tras la presentación  del estudio sobre “precios de los medicamentos en Perú vs. América Latina”, en donde se tomaron en cuenta 75 medicamentos (36 para enfermedades crónicas y 39 para enfermedades agudas), dijo que los factores mencionados afectan no solo al Perú sino también a otros países de la región.

Noticiasrelacionadas

Gremio de Retail estima crecimiento del 8% en campaña del Día del Padre

Gremio de Retail estima crecimiento del 8% en campaña del Día del Padre

30 mayo, 2023
Gaseosa Chiki: ¿Por qué salió del mercado una de las bebidas más populares de los 90?

Gaseosa Chiki: ¿Por qué salió del mercado una de las bebidas más populares de los 90?

30 mayo, 2023

La variación en el tipo de cambio eleva los precios 

“En la medida que suben los combustibles, suben los fletes. Entonces los productos importados suben de precio. Además, si hay una variación en el tipo de cambio, para el consumidor final los precios pueden estar más caros en esos productos con alto componente importado”, indicó el ejecutivo.

No obstante, Torres señaló que en el Perú  los precios de los medicamentos están 66% por debajo del promedio de la región, tomando en cuenta también a Ecuador, Brasil, Chile, Argentina, México y Colombia. 

Asimismo, en la investigación de Ipsos Perú, elaborada por encargo de la Anacab, se evidenció que el mercado peruano tiene los menores precios en dólares PPP (paridad de poder adquisitivo), solo por encima de Ecuador. Además, en cuanto al valor de los medicamentos genéricos el país registra un precio 84% por debajo del promedio de la región.  

pickit
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Petroperú advierte posible escasez de combustible para vuelos en Fiestas Patrias

Next Post

Xiaomi se expande con la apertura de una nueva tienda

Noticias relacionadas

Gremio de Retail estima crecimiento del 8% en campaña del Día del Padre
Nacionales

Gremio de Retail estima crecimiento del 8% en campaña del Día del Padre

30 mayo, 2023
Gaseosa Chiki: ¿Por qué salió del mercado una de las bebidas más populares de los 90?
Especial

Gaseosa Chiki: ¿Por qué salió del mercado una de las bebidas más populares de los 90?

30 mayo, 2023
Rappi modifica condiciones de monto mínimo y tarifa de servicio de Rappi Prime: ¿Desde cuándo?
Nacionales

Rappi modifica condiciones de monto mínimo y tarifa de servicio de Rappi Prime: ¿Desde cuándo?

30 mayo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In