Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Economía » MEF espera que el PBI crezca 3.1% este año

MEF espera que el PBI crezca 3.1% este año

El titular del MEF prevé que el PBI alcance un crecimiento de 3.1% en este 2023. Además, espera que la inversión privada se recupere.

1 marzo, 2023
in Economía, Nacionales
MEF espera que el PBI crezca 3.1% este año

El ministro de Economía y Finanzas, Álex Contreras, estimó en 3.1% el crecimiento del Producto Interno Bruto (PBI) para este 2023, debido al impulso fiscal interno y a mejores condiciones en la economía internacional. Aunque cabe señalar que América Latina tendrá un año difícil y avanzará 2.4%.

“La economía mundial empieza a mostrar signos de recuperación. Si bien, las condiciones no van a ser tan expansivas como en años anteriores, pero vamos a tener una economía mundial no tan recesiva. Además, la inflación también viene moderándose”, explicó Contreras.

El funcionario del Gobierno puntualizó que hay dos factores relevantes que influirán en esta proyección de Perú: la moderación del ciclo de alzas de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y la reactivación de la economía de China, “por lo que algunos motores externos impulsarán la economía peruana”.

Noticiasrelacionadas

Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio

Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio

24 marzo, 2023
Sunat: Inicia cronograma final para presentación de Declaración de Renta 2022

Sunat: Inicia cronograma final para presentación de Declaración de Renta 2022

24 marzo, 2023

Lea también: INEI: Inversión privada se contrajo en Perú y PBI apenas creció 1,7% en cuarto trimestre de 2022

Además, subrayó que otro factor es el precio de los commodities como el petróleo, que se ha estabilizado, lo que genera menor presión inflacionaria, así como un mejor precio del cobre.

“No pararemos hasta que la tasa de crecimiento esté por encima del potencial (el MEF apunta a un PBI potencial mayor al 3%) que se ha descuidado en los últimos años. Apuntamos todo el arsenal para alcanzar este crecimiento”, remarcó el ministro durante la conferencia para el lanzamiento del programa Con Punche Perú Agro.

Buscan restaurar la confianza internacional y local

En este contexto, Contreras manifestó que se está tratando de recuperar la confianza, la credibilidad, la coordinación con los privados y animarlos a que inviertan.

pickit

“Perú está de vuelta otra vez y hay interés internacional y local, y lo que se busca es volver a restaurar los lazos de confianza”, indicó.

Inversión privada

Con respecto a la inversión privada, Contreras dijo que se espera un crecimiento de 3% para este año. “La desaceleración empieza a moderarse. Ya hay indicadores que demuestran que nuevamente se está entrando a una etapa de recuperación”, agregó.

Además, mencionó que es clave que sector agropecuario continúe creciendo este año, ya que aporta con 4 puntos del PBI y brinda empleo a 4 millones de peruanos de forma directa e indirecta.

 “Estamos también trabajando en la industria naval y por la industria del litio. El elemento que hoy nos falta es recuperar la confianza de los inversionistas que fue severamente dañada, pero con estas medidas, como ‘Con Punche Agro’, queremos que los empresarios vuelvan a pensar en el Perú”, sentenció el titular del MEF.

Conflictividad social

Po otro lado, Contreras comentó que el impacto de la conflictividad social ha sido fuerte y acotado en términos regionales, y de sectores, y la economía ha avanzado a dos velocidades. Una que se recuperó y creció rápidamente, comprendiendo los sectores primarios, y los sectores no primarios afectados por la conflictividad social que tendrá impacto relevante en enero.

“Entonces, en enero esperamos una moderación y a partir de febrero lo que muestran los indicadores es que ya la economía está entrando en etapa de recuperación”, afirmó.

Lea también: Especialistas advierten riesgo de recesión en Perú tras bajo crecimiento del PBI

El ministro sostuvo que las exportaciones están recuperándose nuevamente, los indicadores de inversión también muestran eso y en el caso del Gobierno Nacional las principales herramientas son el consumo público y la inversión pública, que vienen avanzando a buen ritmo, señaló.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Leche Gloria nombra a Claudio Rodríguez como gerente general interino

Next Post

Inflación acumulada a febrero llega a 8,64% en Lima Metropolitana, según INEI

Noticias relacionadas

Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio
Nacionales

Transferencias entre Yape y Plin se podrán realizar desde abril y con QR desde junio

24 marzo, 2023
Sunat: Inicia cronograma final para presentación de Declaración de Renta 2022
Nacionales

Sunat: Inicia cronograma final para presentación de Declaración de Renta 2022

24 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In