El director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, anunció la reapertura de la etapa de precalificación de postores para el proyecto Parque Industrial de Ancón (PIA). La finalidad es poder atraer a los más grandes desarrolladores de parques industriales en el Perú y en el mundo.
Anuncio se dio durante la visita de Salardi al terreno de 1,338 hectáreas ubicado en el distrito de Ancón, de propiedad del Ministerio de la Producción (PRODUCE). Estuvo acompañado del alcalde de ese municipio, Samuel Daza.
Para el proyecto se habilitarán 715 hectáreas con una inversión aproximada de 760 millones de dólares (según la ficha técnica, son US$753.01 millones sin IGV). Asimismo, la Buena Pro sería por un periodo de 22 años, renovable.
El proyecto PIA consiste en la creación de un nuevo y moderno polo de desarrollo industrial destinado a promover la instalación de empresas industriales de diversa escala, que operen bajo estándares internacionales, promoviendo la interacción eficiente y de colaboración entre distintos niveles de eslabones productivos. Se prevé que constituyan emprendimientos referentes en innovación, modernidad, tecnología, sostenibilidad y desarrollo.
Proyecto PIA aumentaría competitividad industrial
“A la fecha, ya existen empresas interesadas en el proyecto, pero nuestro objetivo es que la convocatoria sea de conocimiento de la mayor cantidad posible de interesados. Por ello estamos reiniciando la precalificación de postores, incluyendo mayores facilidades en las bases del concurso y flexibilizando los requisitos de participación”, comentó el director ejecutivo de Proinversión.

La meta de la entidad es adjudicar este gran proyecto en el segundo semestre de 2023 (entre julio y diciembre). “Será el primer parque industrial en la zona de norte de Lima que permitirá el desarrollo ordenado de la industria local. Además tiene una ubicación estratégica porque se encuentra cerca del futuro Puerto de Chancay. El Parque Industrial es importante como polo de desarrollo industrial para el país”, destacó Salardi.
En efecto, el proyecto consolidará el surgimiento de un nuevo polo de desarrollo en el Distrito de Ancón que impulsará el ordenamiento urbano y dinamizará la actividad social y económica de Lima Norte. Asimismo, propiciará la consolidación del corredor productivo y logístico Lima, Puerto del Callao, el Parque Industrial y el Puerto de Chancay, y generará un ecosistema integrado en el que las empresas grandes, medianas y las Pymes desarrollen sinergias y nuevas relaciones industriales.
LEE TAMBIÉN: Demanda de pequeños lotes se sobrepone a los grandes en parques industriales de Lima
El Parque Industrial de Ancón ha sido estructurado para ser transferido al sector privado a través de un contrato de compraventa del terreno y un contrato de compromiso de inversión. A su vez, el desarrollador privado se encargará del diseño, financiamiento, habilitación, promoción, gestión, operación y mantenimiento del proyecto. Se estima que el proyecto estará generando más de 120,000 nuevos empleos entre directos e indirectos.
Horas antes de la visita al terreno del Parque Industrial, el director ejecutivo de Proinversión y su equipo técnico se reunieron con el alcalde, Samuel Daza, en el local municipal, para coordinar la firma de asistencia técnica solicitada por el burgomaestre que permita identificar la cartera potencial de proyectos a ser desarrollada por la comuna a través de los mecanismos de Proyectos en Activos y Obras por Impuestos.
Asimismo, recorrieron diversos predios donde se pueden desarrollar proyectos de gran valor comercial y turístico.