Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Mejora en resultados de SMU no garantizan suficiente caja para pagar próximos vencimientos

Mejora en resultados de SMU no garantizan suficiente caja para pagar próximos vencimientos

28 agosto, 2015
in Internacionales, Retail
smu chile

Los resultados de SMU ratifican la tendencia positiva que han mostrado ya por cuatro trimestres consecutivos y validan la estrategia implementada por Álvaro Saieh desde que volvió a tomar control del directorio luego de la crisis.

Analistas que hablaron con Bloomberg dicen que lo más importante para la compañía en este momento es pagar el próximo vencimiento en noviembre y señalan que hay casi nula posibilidad de que la empresa se abra en bolsa este año, como se especula.

“Una empresa de retail que pierde plata en medio de una economía que sigue frenada y con un controlador complicado tiene casi ninguna chance en este mercado. Las AFP no pondrían un peso”, es el análisis de un alto ejecutivo del sector financiero con amplia experiencia en finanzas corporativas en Wall Street.

Noticiasrelacionadas

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

29 marzo, 2023
¿Vuelve Blockbuster? Icónica tienda de alquiler de películas emociona a fans con misterioso mensaje

¿Vuelve Blockbuster? Icónica tienda de alquiler de películas emociona a fans con misterioso mensaje

29 marzo, 2023

La propia empresa admite que mantiene riesgos de liquidez que están asociados a la capacidad para “amortizar o refinanciar a precios de mercado razonables los compromisos financieros adquiridos y ejecutar sus planes de negocios con fuentes de financiamiento estables”.

En sus estados financieros informan que SMU estima que la generación de flujos para hacer frente a las obligaciones financieras es suficiente, “excepto para realizar el pago de los próximos vencimientos de bonos locales, flujos que están comprometidos por parte de los accionistas”.

Además, Bloomberg destaca que ninguna compañía de América Latina ha brindado a los inversores mayores retornos en el último año que SMU. Sus US$300 millones en bonos con vencimiento en 2020 han subido 42% gracias a las mejoras operacionales y la venta de activos que Saieh ha implementado para recuperar la confianza de los inversores.

LEE TAMBIÉN: SMU mejora sus ingresos en el mercado chileno

DATOS FINANCIEROS DE SMU

El operador de supermercados informó que el Ebitda se duplicó entre abril y junio, llegando a $25.079 millones. El margen también mejoró de manera relevante.

Los ingresos aumentaron un 7,7% y en general el mercado estima que las cifras confirman la tendencia positiva que viene mostrando SMU bajo la gestión de Marcelo Gálvez. Incluso las ventas por metro cuadrado y de locales equivalentes mejoraron en 10% durante el primer semestre.

A junio de este año SMU acumula pérdidas de $764.702 millones. Y a pesar de la mejoría en los gastos de administración ($119.422 millones) y costos de distribución ($4.508 millones), estos dos ítems siguen tragándose una gran parte de las utilidades brutas, que en el segundo trimestre fueron de $135.053.969.

Esas cifras son las que generan nerviosismo en el mercado, respecto a que SMU esté generando suficiente caja para pagar los próximos vencimientos de bonos y ponen en duda viabilidad de una apertura en bolsa a fin de año, como reportó Diario Financiero hace unos días.

A pesar de ello, a través de un hecho esencial enviado a la SVS, la compañía detalló que la apertura a bolsa podría realizarse durante el 2016 “en la medida que las condiciones del mercado de capitales lo permitan”.

La compañía detalló que la decisión fue tomada por el directorio a fines de junio, encomendado al comité de directores que analizara la contratación de los asesores financiaros y legales necesarios para llevar adelante este proceso.

“La administración de SMU ha hecho un esfuerzo encomiable, pero los esfuerzos no bastan. Si no hay un fuerte contexto que la respalde, la mejora de la valuación se verá limitada. A eso podría obedecer el estancamiento de los bonos en los ochenta y tantos desde hace un tiempo”, precisó Michael Roche, un analista del administrador de activos.

Esta noticia es auspiciada por:
convex-twitter-retail2

Tags: Alvaro Saiehchilecomercio minoristaCorpGroupnoticiasRetailretailerretailer-chilenosector-retailSMUUnimarc
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Telepizza prevé abrir 10 tiendas en Bolivia hasta el 2017

Next Post

Juan Valdez abre las puertas de su primer local en Paraguay

Noticias relacionadas

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?
Internacionales

Apple lanza finalmente su servicio “compre ahora y pague después”: ¿Cómo funciona?

29 marzo, 2023
¿Vuelve Blockbuster? Icónica tienda de alquiler de películas emociona a fans con misterioso mensaje
Internacionales

¿Vuelve Blockbuster? Icónica tienda de alquiler de películas emociona a fans con misterioso mensaje

29 marzo, 2023
Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años
Internacionales

Cambio en Cencosud: gerente a cargo de su negocio de ventas por internet deja el grupo tras 18 años

29 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In