Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Mejores métodos de pago utilizados en ecommerce

Mejores métodos de pago utilizados en ecommerce

Una de las formas de tener credibilidad es contar con varios medios de pago, ya que el comprador no se ve obligado a adquirir el producto de una forma que no desee. Esto aumenta proporcionalmente las ventas, ya que los internautas no tendrían una excusa para no presionar “comprar” si el carrito de compra posee varias opciones.

11 noviembre, 2020
in Nacionales, Tecnología y Tendencias
Mejores métodos de pago utilizados en ecommerce

El comercio electrónico, también conocido como ecommerce, se ha expandido desde hace unos años debido a las nuevas tecnologías y a los cambios constantes en los patrones de los usuarios.

Este tipo de consumo no está limitado a las tiendas online de empresas reconocidas como La Curacao, Tottus, Plaza Vea, entre otros; también incluye las otras formas de venta como redes sociales, publicidad paga y marketplaces como Facebook, Amazon o Mercado Libre.

Se pueden conseguir tanto a nivel nacional como internacional y algunas ofrecen gran variedad de productos, mientras otras se enfocan en un nicho específico.

RelatedPosts

Moody’s rebaja de estable a negativa su perspectiva del Perú ante protestas y crisis política

Moody’s rebaja de estable a negativa su perspectiva del Perú ante protestas y crisis política

31 enero, 2023
Gloria reinicia acopio de leche en Arequipa tras ataques a su planta durante las protestas

Grupo Gloria potenciará su presencia en Uruguay con una inversión de US$ 5 millones

31 enero, 2023

Antes de 2020 el comercio virtual estaba despegando. Con la llegada de la pandemia la única forma de obtener un producto de forma segura es a través de la red. De esta forma, las ventas por internet se incrementaron en un gran porcentaje en todo el mundo.

Sin embargo, a pesar de que ahora es un proyecto muy seguro para todos los comercios y tiendas físicas, muchas de estas páginas pueden fallar debido a que no logran transmitir confianza hacia el consumidor.

Una de las formas de tener credibilidad es contar con varios medios de pago, ya que el comprador no se ve obligado a adquirir el producto de una forma que no desee. Esto aumenta proporcionalmente las ventas, ya que los internautas no tendrían una excusa para no presionar “comprar” si el carrito de compra posee varias opciones.

Teniendo esto en cuenta, estos son los mejores métodos de pago que son utilizados en el ecommerce:

Paypal

La plataforma comercial predilecta para realizar pagos es Paypal. Permite enviar y recibir dólares con total seguridad y retirarlos a cuentas bancarias sin ningún problema. Se debe tener en cuenta que también posee comisiones variables en base al monto de ventas, que es descontado al momento de recibir el dinero.

Se puede sincronizar en el carrito de compra de las tiendas online y al momento de comprar el proceso se vuelve muy intuitivo.

Así mismo, permite realizar órdenes de compra, facturas y solicitudes de dinero a cualquier persona con solo el e-mail.

Skrill

Al igual que Paypal, es un monedero virtual gratuito que permite procesar pagos. La diferencia es que esta plataforma ofrece tarjetas prepagos virtuales para que los usuarios puedan adquirir productos y servicios digitales.

Es usada por muchas tiendas y plataformas en todo el mundo. De hecho, incluso hay casinos con Skrill en toda la red debido a las ventajas que posee.

Esta plataforma puede recibir dinero desde todas partes del mundo y no posee comisiones para la recepción del mismo, así que es un gran incentivo para las tiendas online que recién comienzan.

Tarjetas de débito/crédito

Las tarjetas de débito o crédito son el método de pago por defecto de las tiendas online. Es el más seguro y rápido para pagar. El problema es que en caso de devoluciones, estas pueden tardar de 1 a 7 días con suerte.

Se trata del medio de pago más seguro a nivel mundial, lo que fomenta la confianza en los consumidores.

Ahora, para las tiendas los pagos que pasan a través de la pasarela de pagos son muy costosos.

Criptomonedas

Las criptomonedas son un método de pago que está siendo cada vez más usado, esto propulsado porque cada vez son más conocidas y muchas más personas confían en ellas.

Entre las más populares están el Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, existen muchas más que no son tan comerciales como Dashcoin, Litecoin, XRP, entre otras.

Para implementarlas en una tienda es necesario tener una billetera virtual en donde almacenar las criptos. Así mismo, colocar el código QR en la página para que el usuario pague. Las comisiones son muy bajas y usualmente en menos de una hora es procesada.

Tags: Nacionalesnoticiastecnologiatendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Perú: Mall Aventura llevará a cabo “Venta al Paso” por campaña navideña

Next Post

Perú: Centros comerciales prevén una campaña navideña dura este 2020

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In