En Brasil, el grupo Melitta se encuentra ofreciendo una línea completa de productos para el preparado y consumo de café desde hace más de medio siglo. La compañía, que cuenta con las marcas Melitta, Bom Jesus, Barão, Brigitta y Swirl, apuesta por su entrada a Perú de la mano del grupo peruano Huerto Mejía.
La empresa proveniente de la industria aceitunera, liderada por su gerente y fundador, el ingeniero Jaime Guillén, ante el evidente crecimiento del consumo de café en Perú a través de la empresa Exportoliva, está empezando la relación con Melitta para emprender una ambiciosa estrategia comercial en el mercado peruano.
“Es importante resaltar el intercambio comercial que ya existe con Brasil, adonde exportamos nuestras aceitunas y aprovechar la oportunidad de recibir de ellos un excelente café, consolidando una importante sinergia en nuestros lazos comerciales con este gigante sudamericano, que durante décadas venimos trabajando y ahora con Melitta introducir en el Perú un café de calidad”, señaló Guillén.
Melitta con sus cafés no solo se diferencia en los diversos países en los que está presente por su calidad, sino también por su moderno envase con papel aluminizado y envasado al vacío, único en el mercado, el cual permite preservar todas las propiedades del café como recién molido. Esto hace que los consumidores disfruten de un café natural como recién salido de planta: sabroso, fresco y con aroma de recién tostado.
El portafolio inicial cuenta con 9 productos cuidadosamente elegidos para llegar a diferentes targets, con productos para cada tipo de cliente: cafés molidos, instantáneos y las mezclas para la preparación de cappuccino en polvo.
“Apostamos por la experiencia en el punto de venta al consumidor final para, así, ganar participación. Iniciamos nuestra comercialización en el canal retail de las tiendas Plaza Vea, Vivanda y Tottus”, afirmó el ingeniero Jaime Guillén.

A nivel global, el consumo de café tiende hacia experiencias cada vez más personalizadas y diferenciadas, el Perú no es ajeno a esta tendencia. Por ello, el grupo peruano Huerto Mejía, no solo ha apostado por traer el Café Melitta en estas 9 presentaciones, sino que, además, se encuentra motivado por una nueva e innovadora forma de preparar café a través del Porta Filtro Melitta y sus filtros de papel, segmento en el cual Melitta es líder mundial.
UNA NUEVA FORMA DE TOMAR CAFÉ
Los filtros de papel cuentan con la exclusiva tecnología de microporos, que deja pasar más rápido el mejor del café de forma práctica e higiénica.
Con los Porta Filtros se puede preparar un rico café de forma simple y económica. Simplemente, se coloca sobre la taza u otro recipiente el Porta Filtro Melitta y, dentro de él, el papel filtro, doblando las costuras.
Después de poner la medida de café indicada para la cantidad que se desee preparar, bastará volcar el agua caliente lenta y continuamente para disfrutar de un café hecho a su medida. Gracias a esto, se cambiará la experiencia tradicional del consumidor en su hogar o en una cafetería y se enseñarán las cualidades de café Melitta.
En definitiva, los hábitos de consumo de café continúan transformándose y las compañías buscan optimizar sus productos para poder entender a un cliente cada vez más exigente y cambiante que asiduamente está en busca de una experiencia en torno a la compra que realiza.
De esta manera, Melitta llega al Perú para dar una nueva perspectiva del consumo de café.
LEE TAMBIÉN: Starbucks presenta una nueva forma de tomar café en verano : ‘Cold Foam’
Esta noticia es auspiciada por:
