Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Sin categoría » Mercado de franquicias en el Perú facturaría US$ 1.500 millones el 2019

Mercado de franquicias en el Perú facturaría US$ 1.500 millones el 2019

14 noviembre, 2019
in Sin categoría
Franquicias alcanzarían ventas por US$1.450 millones en Perú este año
36
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on LinkedinShare on WhatsappShare by mail

El mercado de franquicias en el país alcanzará los US$ 1.500 millones al cierre de 2019, lo que significaría un crecimiento del 25% respecto al 2018 (US$ 1.200 millones), informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

La cifra es alentadora, pero se deben hacer esfuerzos para que el mercado peruano destaque en la región. El gerente de Exportación de Servicios de PromPerú, David Edery, acotó que trabajar en la profesionalización impulsará la promoción de este modelo de negocio

Según PromPerú, en el país operan 210 franquicias, de las cuales 110 son peruanas y 100 extranjeras. Además, estimó que para el primer semestre de 2020 ingresen al mercado 25 franquicias peruanas.

RelatedPosts

Inflación obliga a consumidores en EE.UU. optar por cortes de carne más baratos y pollo

Inflación en EE.UU: Consumidores cambian la carne por pollo ante los altos precios

15 agosto, 2022
Johnson & Johnson retira del mercado mundial su talco para bebés: acusan que produce cáncer

Johnson & Johnson retira del mercado mundial su talco para bebés: acusan que produce cáncer

12 agosto, 2022

Lee también: Perú: Más de 50 franquicias abrirían nuevos locales durante 2019

Respecto a las extranjeras, indicó que el rubro moda es el más dinámico seguido de entretenimiento y entrenamiento (gimnasios). “El Perú es una plaza sumamente interesante y eso está haciendo que el inventario crezca cada vez más”, indicó Edery.

Además, destacó que el país, con este modelo de negocio, ha incursionado en 21 mercados internacionales liderado por el sector gastronomía con más de 5.000 restaurantes a nivel mundial.

Generan empleo y dinamizan la economía

pickit

Respecto al empleo, el funcionario de PromPerú mencionó que el sector genera alrededor de 30.000 puestos de trabajo de manera sostenible, relacionado directamente a las empresas de servicios.

Desde hace más de 20 años las franquicias aportan a la economía con mayores puestos de trabajo, ofreciendo productos de calidad y el pago de impuestos, ingresos necesarios que se utilizan para atender las necesidades básicas de la población.

[thrive_lead_lock id=’131802′]Hidden Content[/thrive_lead_lock]

“Por ello, las franquicias constituyen un importante dinamizador de la economía y del empleo al facilitar el acceso a pequeños y medianos inversionistas a negocios de éxito, con un riesgo menor al que tendrían para organizar su propio emprendimiento, permitiéndoles además recuperar su capital, en un periodo de menor tiempo”, anotó el primer vicepresidente de la CCL, Peter Anders.

 

 

A estas y otras conclusiones se arribaron durante la VI Expo & Rueda de Negocios Internacional de Franquicias organizado por la Cámara de Comercio de Lima.


Esta noticia es auspiciada por:

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

El Corte Ingles factura 1,3% más gracias a su división retail

Next Post

Perú: La Ibérica instala tecnología para mejorar la experiencia del consumidor en sus tiendas

  • pickit
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • V Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In