Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Mercado de lujo del Perú recibiría 30 marcas de alta gama en los próximos años

Mercado de lujo del Perú recibiría 30 marcas de alta gama en los próximos años

10 diciembre, 2015
in Nacionales, Retail
distrito lujo parque arauco chile

Noticiasrelacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

24 marzo, 2023

El Perú es un mercado que interesa a marcas como Burberry, Louis Vuitton, Hermés y Tiffany & Co, los cuales ven al país como un lugar de oportunidades para hacer negocios, entre los más fuertes de la región.

¿En qué radica el atractivo del Perú?

Juan José Calle, experto del sector y ex gerente general del centro comercial Jockey Plaza, explica a Día_1 que existe un universo de 1,5 millones de consumidores con capacidad de adquirir estas marcas. Gente con suficiente poder adquisitivo para acceder al lujo.

El segundo atractivo de este mercado es el crecimiento potencial del número de consumidores a corto plazo. De hecho, Calle recuerda que la demanda aumenta a un 10% anual y que esto viene con un ritmo constante, lo que le ha permitido triplicarse en los últimos 20 años.

“Hemos llegado al nivel de facturar entre US$200 millones y US$250 millones cada 12 meses”, refiere el ejecutivo, lo que no es poco si uno toma en cuenta que no estamos hablando de una dinámica de muchas marcas participantes, más bien todo lo contrario.

Y es que el mercado de lujo en el país tiene aún pocos jugadores: no más de 40, como se detalla en el informe de este especial sobre las que han llegado al Perú recientemente.

El otro factor es su nivel de rotación. En una tienda de lujo uno no encuentra gran cantidad de compradores entre los pasillos, pero un vendedor de alta gama sí debe estar seguro de que los que llegan suelen irse con la bolsa llena.

De esta forma, la oferta de marcas de lujo en nuestro país cubre los sectores joyería, moda, gastronomía, automóviles y turismo.

Un consumidor de este perfil y capacidad puede, tranquilamente, gastar en cualquier detalle un monto que supera las cinco cifras.

LEE TAMBIÉN: Colombia tendrá un exclusivo complejo comercial de lujo para el 2016

MÁS EXCLUSIVOS

Los especialistas coinciden en que el futuro del mercado de lujo en el Perú es prometedor. De hecho y sin especular, Juan José Calle cree que en el transcurso de los próximos 3 o 4 años otras 30 marcas de alta gama van a llegar al país.

Dos factores van a impulsar esa mejora, refiere. Uno será el crecimiento de la población con capacidad para hacer esta clase de gastos: la clase media aspiracional está dando los pasos para incrementar la demanda hacia un nicho exclusivo.

El otro factor es la llegada de la oferta de fast fashion.

“Marcas como Zara o H&M democratizan el acceso, pero al mismo tiempo impulsan a las marcas que son exclusivas a buscar formas de hacer aún más la diferencia”, destaca Calle.

Igual piensa Yarina Landa, actual gerenta general del Jockey Plaza. Ella comenta cómo la oferta de marcas de lujo del centro comercial pasó de 5 en el 2010 a 15 en el 2013, y cómo esta presencia se duplicará en el 2017 con el bulevar, un espacio que albergará a varios de los jugadores que han venido a ver nuestro mercado.

“Nosotros facturamos US$800 millones al año y entre el 15% y 20% corresponde a este nicho”, explica.

LOS CLÚSTERES DE LUJO

El centro comercial Jockey Plaza es uno de los puntos importantes, pero también han aparecido nuevas zonas. Están la avenida Santa Cruz, en Miraflores, o la avenida Daniel Hernández (antes El Bosque), en San Isidro.

Tomás Vega, director gerente del grupo Yes, apunta que como representantes de marcas de alto estándar como Armani, Adolfo Domínguez, Hugo Boss y Pal Zileri, han invertido más de US$2 millones en implementar El Bosque, donde ya se ubica Boss Store, Adolfo Domínguez, la galería de arte y diseño Índigo y Atípico.

ruta-lujo3-peru-retail

Tags: cluster de lujolujoluxurymarcas de lujomercado de lujomercado-peruanonoticiasperúRetail
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Firma brasileña Natura prevé cerrar el 2015 con un crecimiento a doble dígito

Next Post

Starbucks venderá café a un sol en todas sus tiendas a nivel nacional

Noticias relacionadas

Falabella realiza su primera feria de trueque sostenible en Lima: ¿Dónde y cuándo será?
Nacionales

Falabella lanza su primera feria de trueque de ropa de segunda mano en Lima: ¿Cuándo y dónde será?

24 marzo, 2023
Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?
Nacionales

Dollarcity: ¿Quiénes son sus dueños y por qué es tan exitoso en el Perú?

24 marzo, 2023
Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho
Nacionales

Con más del 70% de arriendo, Mall Aventura alista su próxima apertura en San Juan de Lurigancho

24 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In