Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » Mercado de productos farmacéuticos facturaría US$ 1,400 millones al año

Mercado de productos farmacéuticos facturaría US$ 1,400 millones al año

17 febrero, 2012
in Nacionales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó que el mercado de productos farmacéuticos en Perú factura alrededor de 1,400 millones de dólares anuales y durante los próximos años continuaría creciendo a tasas por encima del crecimiento del país.

El presidente del Subcomité de Medicamentos de la CCL, Mario Mongilardi, afirmó que ello fue impulsado principalmente por el desarrollo económico y por una mejora en la capacidad adquisitiva de las personas, quienes vienen invirtiendo más en su salud.

Precisó que el mercado farmacéutico privado (aquel que se mueve en clínicas, farmacias y boticas), factura alrededor 1,000 millones de dólares al año mientras que para el caso del Sector Público esta cifra es de entre 400 millones y 450 millones de dólares anuales.

Noticiasrelacionadas

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023
Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023

“Hemos visto en los últimos años grandes inversiones en infraestructura, se han construido nuevos hospitales, lo que trae como consecuencia un mayor número de atenciones a los pacientes. Al ocurrir ello, aumentan las prescripciones médicas y, en consecuencia, el mercado crece”, afirmó.

Indicó que si bien la facturación de este mercado continuará mostrando una tendencia al alza en los próximos años, para el caso de la venta por unidades, las cifras son aún más prósperas por la mayor participación que ganan los productos genéricos en este mercado.

“El mercado peruano por unidades ha crecido sobre el mercado de valores, lo que quiere decir que existe un mayor número de unidades que son consumidas dado que están ganando mayor participación los productos genéricos. Se venden un mayor de unidades a unos precios más bajos”, refirió.

En ese sentido, afirmó que el Sector Público tiene una mayor participación sobre la venta por unidades de estos productos (60 por ciento) en comparación al sector privado (40 por ciento).

Agregó que los laboratorios nacionales no llegan al abastecimiento de productos de alta tecnología pues están enfocados en el desarrollo de productos cuya patente está vencida.

“Básicamente esperan a que venza una patente, desarrollan un método de fabricación de ese producto y lo lanzan al mercado a un precio que es más accesible a la población. De este modo, apuntan a sustituir a un mejor valor los productos de las trasnacionales”, señaló Mongilardi.

Indicó que los laboratorios nacionales tienen una mayor participación (66 por ciento) frente a los extranjeros (33 por ciento), sobre la venta por unidades de los productos genéricos, mientras que en el caso de la venta por valores, la situación se invierte en la misma proporción.

Precisó además que, a nivel mundial, Estados Unidos y Europa se constituyen como los principales centros de abastecimiento de productos farmacéuticos debido a la altísima inversión en investigación y desarrollo de nuevas moléculas que se realizan en estos bloques económicos.

http://www.andina.com.pe


 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Elektra compra a Advance America

Next Post

La Semana del Chilcano inicia hoy

Noticias relacionadas

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?
Nacionales

¿Cuál es el salario de un trabajador a tiempo completo en la Sunat?

20 marzo, 2023
Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival
Nacionales

Con una gran máquina que regala productos: Falabella.com sorprende a fanáticos en festival

20 marzo, 2023
OSIPTEL: Desde el 31 de marzo será obligatorio contraseña única en trámites del servicio móvil
Nacionales

OSIPTEL: Desde el 31 de marzo será obligatorio contraseña única en trámites del servicio móvil

20 marzo, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In