El gigante del e-commerce de Latinoamérica continúa apostando por las criptomonedas. La semana pasada Mercado Libre anunció la compra de acciones de 2TM Group, holding que controla Mercado Bitcoin, y de Paxos, dos empresas referentes en blockchain y gestión de criptoactivos a nivel global. No obstante, no revelaron el monto de la inversión.
Mediante un comunicado, el e-commerce dijo que estas inversiones “refuerzan el compromiso de Mercado Libre con el desarrollo y el uso de criptoactivos y la tecnología blockchain en la región”.
Cabe destacar que Mercado Bitcoin es una plataforma de intercambio de criptomonedas en Latrinoamérica y Paxos es uno de los líderes mundiales en el entorno cripto y actual aliado de Mercado Libre en la región, ofreciendo desde el 2021 a los usuarios brasileños la oportunidad de comprar, guardar y vender criptomonedas mediante Mercado Pago.
Andre Chaves, vicepresidente Senior de Estrategia y Desarrollo Corporativo de Mercado Libre, comentó que la empresa está evolucionando en las diversas innovaciones y oportunidades con el propósito de ser un actor clave en esta disrupción.
“Las criptomonedas y la tecnología blockchain representan un fenómeno único, global y colectivo que rompe barreras y crea un campo de juego abierto y nivelado para que todos los consumidores logren el empoderamiento económico, lo cual está muy alineado con nuestra misión como empresa”, agregó Chaves.
Por su parte, Daniel Cunha, vicepresidente ejecutivo de Desarrollo Corporativo de 2TM Group, manifestó que Mercado Libre puede tener un impacto significativo en un mayor desarrollo de las criptomonedas y blockchain en Latinoamérica.
Igualmente, Walter Hessert, Head of Strategy at Paxos, señaló que Mercado Libre fue la primera plataforma en brindar acceso a criptomonedas y stablecoins a sus usuarios de Brasil.
“Esta inversión es una fuerte señal de la dedicación de la compañía para liderar la adopción generalizada de activos digitales en Latinoamérica. Estamos encantados de tener a Mercado Libre como socio e inversor”, expresó Hessert.
Andre Chaves reiteró que la empresa quiere que todos puedan acceder al mercado de criptomonedas de una manera simple y transparente.