En los últimos años, las compañías de mejoramiento del hogar han registrado importantes movidas en el mercado peruano, lo cual aumentando en cierta manera su expansión en Lima y provincias. Sin embargo, la penetración de este segmento es aún baja a comparación de otros países en la región.
De acuerdo a un reporte de la clasificadora de riesgo Equilibrium, la penetración de las tiendas de mejoramiento del hogar ha experimentado un incremento en el Perú, lo cual se sustenta en los servicios de asesoría especializada y una oferta variada de productos, además de materiales de construcción, tales como electricidad e iluminación, griferías y sanitarios, decoración, entre otros.
LEE TAMBIÉN: Sodimac: “Sector construcción necesita nuevo impulso para acelerar crecimiento”
En ese sentido, los operadores de este sector cada vez más se han visto involucrados en ofrecer productos de mejoramiento del hogar para las familias y profesionales, así como otros productos dirigidos a contratistas y especialistas para llevar a cabo proyectos de vivienda e infraestructura.
Cabe precisar que el sector de mejoramiento del hogar actualmente está conformado por cuatro participantes principales: Maestro Perú y Sodimac Perú- ambas empresas de propiedad de grupo Falabella-, Promart –empresa del grupo Intercorp- y Cassinelli.
A pesar de la expansión mencionada de las tiendas de mejoramiento del hogar, la penetración en el Perú es aún baja, dado que, al cierre del 2015 existen 89 tiendas con una población de más de 31 millones de habitantes, mientras que en Chile con una población de casi 18 millones de habitantes existen 155 tiendas.

Si bien el proceso de reconstrucción de infraestructura que pondrá en marcha el gobierno ante los desastres naturales ocasionados por el Fenómeno El Niño costero supone una oportunidad para la recuperación de las cadenas de mejoramiento del hogar, esto aún incierto dado que el Banco Central de Reserva del Perú proyecta una caída del sector construcción (-0.7%) dada una contracción esperada de la inversión privada (-1.8%), según Equilibrium.
VENTAS COMPARABLES EN NEGATIVO
Por otro lado, las ventas comparables (SSS) de Falabella, el cual comprende las operaciones individuales de Sodimac Perú hasta el segundo trimestre del 2017 y las operaciones conjuntas de Sodimac Perú y Maestro Perú posteriormente, mantiene niveles predominantes negativos desde el 2015.
LEE TAMBIÉN: Demanda del sector de mejoramiento del hogar en Perú se recuperará desde julio
Esto es consecuencia de la contracción sostenida que el sector construcción ha experimentado en los últimos tres años. Dada la no disponibilidad de información pública, no se incluyó en el análisis a Promart y Cassinelli, indicó Equilibrium.
FALABELLA FUSIONÓ DIRECTORIOS DE SODIMAC Y MAESTRO EN PERÚ
Este año, a través de un hecho de importancia enviado a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV), Falabella Perú anunció que los directorios y las juntas generales de accionistas de Sodimac Perú y Maestro Perú aprobaron el proyecto de fusión entre ambas compañías.
LEE TAMBIÉN: Sector retail de la construcción movería US$ 1,483 millones en Perú durante el 2017
Cabe mencionar que, cuando se concretó la adquisición de Maestro en el 2014, el grupo Falabella pasó a tener una participación del 70% en el mercado de mejoramiento del hogar en el canal moderno, publicó en su estudio Equilibrium.
Esta noticia es auspiciada por:
[contact-form-7 id=”76878″ title=”Contacto Form_Capacitaciones”]
Discussion about this post