Después de la pandemia, la posesión de una computadora portátil se ha vuelto indispensable para actividades laborales, educativas y de entretenimiento. En esta última categoría, se ha observado un notable incremento en el uso de estas máquinas por parte de los aficionados a los videojuegos. De acuerdo con datos proporcionados por Statista, se estima que el mercado de computadoras portátiles en Perú experimentará un crecimiento del 2.8% en volumen para el año 2025.
Se destaca, además, un aumento en la demanda de dispositivos ligeros y portátiles, diseñados para atender a una fuerza laboral móvil y tecnológicamente competente en el país. En el año 2024, se prevé que los ingresos del mercado de laptops en Perú alcancen los 216 millones de dólares, con una proyección de una tasa de crecimiento anual del 3.42% hasta el año 2029.
Considerando la cifra total de población, Statista indica que los ingresos per cápita generados en el mercado de laptops en Perú alcanzarán los 6.31 dólares en el presente año. Para el año 2029, se anticipa que el volumen del mercado de laptops en Perú se eleve a 0.4 millones de unidades.
Características de las Laptops modernas en el mercado de Perú
Según expertos de ACER, las demandas de los usuarios por portátiles con funcionalidades de última generación han crecido en los últimos años, impulsadas por las diversas facetas de la vida cotidiana, como la educación, el trabajo y el entretenimiento. Ante la constante evolución tecnológica, se busca que los dispositivos ofrezcan experiencias cada vez más inmersivas.
LEE TAMBIÉN: Mercado de coleccionistas adultos creció 23 % durante este 2024
La elección de laptops adecuadas puede impactar significativamente la productividad, optimizando el tiempo y la eficiencia. A pesar de tener ideas brillantes, el uso de equipos lentos, pesados y de bajo rendimiento puede acarrear muchos inconvenientes. Por lo tanto, es esencial considerar una serie de características al momento de adquirir una computadora portátil.
El rendimiento, la movilidad y la integración de herramientas de inteligencia artificial de vanguardia son factores clave. La evolución acelerada de la inteligencia artificial exige que las empresas la integren en su infraestructura tecnológica para solucionar problemas y optimizar el flujo de trabajo y la comunicación.
Importancia del rendimiento y la Inteligencia Artificial
Los ordenadores más avanzados brindan un rendimiento notable y permiten la combinación de herramientas y programas de IA de última generación con alta eficiencia energética, además de incorporar medidas de protección y seguridad en dispositivos ultraportátiles que pesan menos de un kilogramo.
Los nuevos procesadores ofrecen hasta 32 gigabytes (GB) de memoria, garantizando una multitarea eficiente y una productividad mejorada, así como gráficos de última generación para respaldar la creación en el ámbito de la inteligencia artificial. Además, cuentan con amplias capacidades de almacenamiento y transferencias de datos rápidas, aptas para gestionar cargas laborales intensas. El teclado silencioso facilita una escritura cómoda, incluso incluye una tecla para silenciar el micrófono.