La plataforma de comercio electrónico lanzó MercadoLibre Moda, un canal oficial dentro de su escaparate digital para atender a consumidores que gustan de comprar zapatos, ropa y accesorios desde la comodidad de su pantalla. México es el tercer país, después de Argentina y Brasil, en el que la empresa apuesta por este mercado.
En los últimos 12 meses, la compra de artículos de moda (ropa, accesorios y zapatos) a través de escaparates digitales se ha convertido en una de las categorías con más rápido crecimiento dentro del e-commerce, razón por la que MercadoLibre decidió impulsar de manera formal este tipo de productos en este mercado.
“Hay indicadores que revelan que en México y en la región las categorías de moda, accesorios y zapatos están siendo muy socorridas; 56% de los grupos de las encuestas están buscando esto. Hay hambre en el mercado y hay necesidad de cubrirlas. Nosotros tenemos la escalabilidad y las herramientas para hacer de MercadoLibre Moda un sitio de destino para este sector”, señaló el director comercial de MercadoLibre México, Omar Galicia.
En México, MercadoLibre cuenta con más de 3 millones de visitas diarias considerando dispositivos móviles y computadoras personales, y más de 18 millones de usuarios registrados.
“A largo plazo creemos que va a ganar peso e incluso puede vender más que otras categorías. Mi intención es llevar moda a la participación que tiene en retail (30%) en el corto o mediano plazo”, señaló.
De acuerdo con la compañía, el proyecto se extenderá en breve a otros países de la región como Uruguay y Chile.
LEE TAMBIÉN: MercadoLibre de Argentina a la bolsa de New York
FASHION VIRTUAL
A pesar de que en el mercado mexicano ya existen competidores que ofrecen sitios para comprar moda como Privalia, Dafiti y Zara.com, la diferencia es que estos son sitios especializados, mientras que estar en Mercado Libre Moda permitirá a las marcas estar en contacto con un tráfico de usuarios muy importante.
“Nosotros recibimos al día 3.5 millones de visitas y les podemos ofrecer a marcas y diseñadores soporte en la parte transaccional y la logística que, al menos en México, es un reto”, explicó el director comercial de la tienda online.
En el portal se incluye un catálogo de más de 200 mil productos de marcas de ropa, calzado y accesorios. Dentro de la página, cada firma cuenta con una “tienda digital” o “microsite” donde los consumidores podrán adquirir los productos de su preferencia.
Además, para que los diseñadores o tiendas puedan acceder a este canal, basta con ponerse en contacto con MercadoLibre para subir su catálogo de productos y comenzar a transaccionar; bajo este modelo, la plataforma argentina cobra una comisión por cada venta; sin embargo, este depende de cada caso y el volumen de piezas que comercialice.
Tanto el pago como el envío pueden ser facilitados por MercadoLibre con MercadoPago y MercadoEnvío, aunque el directivo dijo que, las mismas empresas pueden realizar estos procesos si es de su interés.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post