La demanda de los consumidores en época de crisis en España llevó a la cadena de supermercados Mercadona a introducir y apostar fuerte en sus lineales con cientos de productos de sus marcas blancas.
Hoy, con la mirada puesta en aumentar la oferta de calidad con más referencias de fabricante pero con la misma filosofía de mantener los precios bajos, el grupo tiene en marcha un vuelco en su histórica estrategia de aprovisionamiento.
Pasa por animar a la competencia entre sus proveedores exclusivos (los interproveedores) e introducir también “proveedores especialistas”.
La venta mayoritaria de productos de origen español y una correcta política de aprovisionamiento para sus marcas propias han constituido los ejes de la estrategia del grupo Mercadona para ser los líderes del supermercadismo en este país.
“Queremos que quien venda un producto al grupo sea el mejor, pero no podemos exigir que un interproveedor sea el mejor en toda una categoría de productos y exigir para ello grandes inversiones”, señalan en la empresa.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son los ejes de innovación de Mercadona?
NUEVA ESTRATEGIA COMERCIAL
La cadena ha puesto en marcha una nueva estrategia de aprovisionamiento basada en dos nuevas figuras: proveedores especialistas para la elaboración de productos, también bajo la marca propia del grupo, como hacen los actuales interproveedores; y proveedores especialistas que operan con sus marcas originales.
En total, la estrategia abarca a 150 nuevos fabricantes. Mercadona defiende, como hizo con un reciente informe, la capacidad de innovación y la inversión en este campo de sus interproveedores tradicionales.
El grupo justifica esta nueva estrategia en la necesidad de reducir costes de los productos, evitando gastos de transporte de larga distancia, y a la vez, lograr la máxima calidad al mejor precio, eligiendo a los fabricantes más eficientes en cada producto.
La apuesta por sus marcas ha tenido éxito en Mercadona: acapara en la actualidad una cuota de mercado del 23,4%, según los últimos datos de la consultora Kantar Worldpanel, siendo además, entre agosto y octubre, el grupo que más creció, con un incremento del 0,7%.
En 2015, sobre una facturación de 20.800 millones de euros, las compras a 125 interproveedores para las marcas propias supusieron el grueso de su actividad, con un volumen de 11.000 millones de euros, poco más del 50%.