Mercadona ultima la construcción de un nuevo supermercado que supondrá una inversión total de 2 millones de euros en el ayuntamiento de Baza (Granada).
El proyecto contempla la edificación de una tienda de unos 1.600 m2 de sala de ventas que podria ser inaugurado el próximo 23 de noviembre.
Con esta nueva apertura, que supondrá el cierre de la tienda actual de la compañía en esa misma ciudad, pretenden mejorar la comodidad y atención a sus clientes.
Cabe destacar que Mercadona impulsa el comercio de proximidad de las zonas y barrios en los que tiene presencia y mantiene un compromiso especial con la convivencia de formatos tradicionales.
“Estamos muy satisfechos con esta ubicación ya que se sitúa muy cerca del entorno urbano y esperamos completar la oferta comercial existente en el municipio”, ha apuntado la cadena a través de un comunicado.
MEJORAS CONTINUAS
La estrategia de Mercadona se basa en un modelo comercial de proximidad, con tiendas que suelen emplear a unas cuarenta personas y rondan los 1.500 metros cuadrados de sala de ventas.
De esta manera, busca integrarse en los barrios y municipios donde tiene presencia y complementarse con otros formatos comerciales, fomentando así un crecimiento compartido y sostenible.
Es por ese motivo que Mercadona va a seguir apostando por la convivencia con los formatos tradicionales, motivo por el que en los próximos años tiene previsto abrir ocho tiendas más en mercados tradicionales.
Gracias a su compromiso con la generación de crecimiento productivo, la compañía también ha contribuido con 4.100 millones de euros al PIB nacional, un 2% más que en 2013, al tiempo que ha mantenido una plantilla estable de 74.000 trabajadoras y trabajadores.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo desarrolla Mercadona su logística?
MERCADONA
Mercadona se dedica a la distribución de productos de alimentación, droguería y perfumería, a través de sus 1.521 supermercados, que se abastecen desde los diferentes bloques logísticos que la empresa tiene estratégicamente ubicados en el territorio nacional.
Constituida en Tavernes Blanques (Valencia) en 1977, el objeto social de Mercadona es “la compra-venta de todos los artículos que comprende el ramo de la alimentación, así como su comercio.
La apertura de 60 tiendas (6 cierres), las reformas acometidas en 30 supermercados y la apuesta firme por prescribir el surtido con la mejor relación calidad-precio han permitido a Mercadona alcanzar en 2014 un volumen de facturación de 20.161 millones de euros, un 2% más que en 2013.
Asimismo, Mercadona se ha ubicado entre las 10 marcas más valoradas por consumidores españoles, el cual se ubica en el puesto siete de la tabla, según recoge el estudio Brand Asset Valuator elaborado por la agencia de publicidad Tapsa/YR.
Discussion about this post