Los comerciantes que laboran de manera ambulatoria en las zonas del Mercado Central y Mesa Redonda tienen hasta el viernes 5 de mayo para inscribirse en el programa de reubicación que viene trabajando la Municipalidad de Lima, a fin de ordenarlos en espacios disponibles.
Elia Urmeneta, gerente de Desarrollo Económico de la comuna metropolitana, indicó que el objetivo es tener una lista de beneficiarios para plantear las primeras opciones de reubicación para que dejen la vía pública y liberen los espacios. Invocó a estos comerciantes a acercarse a la Oficina de Trámite Documentario de la Municipalidad de Lima, ubicada cerca de la Plaza Francia. Los interesados podrán apersonarse en el horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
La funcionaria dijo que este proceso de inscripción se inició el pasado 19 de abril, tras el anuncio del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, para reubicar y empadronar a los vendedores ambulantes. Además, mencionó que la reubicación de los comerciantes se llevaría a cabo el 15 de mayo, y que los primeros tres meses estarán liberados de pagar por el alquiler de los espacios en donde serán reubicados.
LEE TAMBIÉN: Municipalidad de Lima desarrollará Metropolitano Sur y Norte, y teleférico en la ciudad
Por su parte, Abdul Miranda, gerente de Seguridad Ciudadana, pidió a los comerciantes aprovechar esta oportunidad debido a que la zona de Mesa Redonda es de alto riesgo en las actuales circunstancias. Agregó que en esa zona hay presencia de mafias y se estarían aprovechando de las personas humildes. «Hay personas que están vendiendo lugares en la vía pública, la policía tiene conocimiento y está realizando las intervenciones», acotó.

A su turno, Mario Casaretto, gerente de Seguridad y Defensa Civil del municipio limeño, sostuvo que hay un riesgo inminente y permanente en Mesa Redonda y no hay forma de evacuar los interiores de las galerías debido al obstáculo de los comerciantes ambulantes.
Según lo establecido, los comerciantes deberán inscribirse a través de un formulario el cual deberán de completar con sus datos personales, el tipo de actividad comercial y horario de trabajo. También deberán especificar si tienen alguna discapacidad, si son adultos mayores o madres solteras.
La Municipalidad de Lima aseguró que existen más de 4,000 comerciantes ambulantes a los cuales busca empadronar para su reubicación.
