Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Meta: Mark Zuckerberg despedirá a 6 mil empleados esta semana y hará que los jefes trabajen más

Meta: Mark Zuckerberg despedirá a 6 mil empleados esta semana y hará que los jefes trabajen más

Un informe revela que Meta, empresa propiedad de Mark Zuckerberg, sigue en problemas y despedirá 6.000 empleados esta semana.

9 marzo, 2023
in Internacionales, Tecnología y Tendencias
Meta: Mark Zuckerberg despedirá a 6 mil empleados esta semana y hará que los jefes trabajen más

En las últimas semanas, diversos medios de comunicación estadounidenses han informado que Meta nuevamente planea despedir a miles de empleados para reducir costos y hacer que la empresa sea más eficiente.  Esto demuestra la compleja situación por la que atraviesa la compañía tecnológica.

Ahora, un informe reciente de Business Insider revela que la compañía de Mark Zuckerberg echará entre 3.000 y 6.000 trabajadores en los próximos días, lo cual supone una reducción del 5% o 10% de su planilla.

Recordemos que este sería el segundo recorte de personal masivo de Meta, ya que la firma en noviembre de 2022 anunció el despido de 11.000 empleados, lo cual representó el 13% de su fuerza laboral.

Noticiasrelacionadas

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023

Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre entre los empleados. El miedo de ser afectados por los despidos ha influido negativamente en las dinámicas de la compañía.

De acuerdo al medio citado, la cultura interna se ha tornado más “tóxica” y los trabajadores se encuentran “distraídos”. Además, ha empezado a emerger una fuerte desconfianza entre los directivos.

Lea también: Meta lanza servicio de suscripción de pago para Facebook e Instagram: ¿Cuánto costará?

Un informe de Bloomberg había detallado que esta nueva roda de despidos está siendo impulsada por objetivos financieros. De hecho, la matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp ha estado pidiendo a los directores y vicepresidentes que hagan listas de empleados que pueden ser despedidos, según revelaron las fuentes consultadas. 

Menos privilegios para los jefes

Por otro lado, el informe de Business Insider relató que, para seguir cubriendo el trabajo, los jefes también deberán realizar tareas y responsabilidades de sus subordinados.

Cabe destacar que las estructuras de empleados de las empresas tecnológicas suelen estar organizadas por niveles. Las fuentes señalan que Zuckerberg ahora quiere rebajar el nivel mínimo de algunas posiciones abiertas. Cuando un empleado asumía un rol gerencial de ingeniería lo hacía con el nivel E6. En otras palabras, un líder de equipo que no trabaja al mismo nivel de los empleados que supervisa, sino que tiene un rol más administrativo.

“Con este cambio, el nivel de entrada será el M1, que si bien comprende las tareas y responsabilidades de ser líder de equipo, debe trabajar a la par de sus subordinados. No tiene el privilegio de evaluar el proyecto desde un rol administrativo y debe sumergirse en este como cualquier otro miembro, además de supervisarlo”.

Recortarán beneficios de salud

Adicionalmente, también se recortarán varios beneficios de salud y bienestar que gozaban los empleados y se impulsará el trabajo en escritorios compartidos.

Es importante resaltar que Meta está utilizando gran parte del dinero que gana en alimentar el concepto del metaverso, el cual le provocó una pérdida de US$ 13.270 millones en 2022. 

Lea también: Meta no se rinde y asegura que el metaverso “será tan importante como los celulares”

La información de los nuevos despidos viene precedida de los resultados del negocio que anunció Meta a principios de febrero. Las cuentas anuales de la compañía registraron un beneficio neto de US$ 23.200 millones en 2022, lo que supuso una caída del 41% respecto del resultado obtenido el año anterior. Sus ingresos anuales alcanzaron los US$ 116.609 millones, suponiendo también una caída del 1,1% en comparación con el año anterior y siendo el primer descenso anual de la facturación de la empresa.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Fundador de Zara negocia comprar antigua sede de la BBC por cifra millonaria

Next Post

Megapuerto de Chancay: Construcción del terminal portuario tiene un avance de casi el 30%

Noticias relacionadas

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados
Internacionales

Cencosud, dueño de Wong y Metro, ya ofrece productos de The Fresh Market en sus supermercados

23 marzo, 2023
¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores
Internacionales

¿Adiós a Google? ChatGPT y Microsoft amenazan su reinado en el mercado de buscadores

23 marzo, 2023
Toshiba planea dividirse en tres compañías por crisis
Internacionales

Toshiba acepta la oferta de compra de un consorcio japonés por cifra millonaria

23 marzo, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Perú Retail Supply Chain Forum
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In