La competencia por alcanzar el metaverso ya no solo le corresponde a Meta, matriz de Facebook, pues ahora diversas compañías tecnológicas planean lanzar sus propios ‘universos digitales’. Quizá la movida más fuerte es la que realizó Apple, quien se “robó” a la jefa de Relaciones Públicas de realidad aumentada de Meta para, según los rumores, lanzar su propio visor de realidad virtual y realidad aumentada.
Hace casi un año que se comenzaron a viralizar rumores del ‘novedoso’ visor de realidad aumentada (AR) que lanzaría Apple, según el portal Apple Insider. Aunque se especula que su lanzamiento llegaría en algún punto del 2022, parece que Apple se está preparando lentamente para la inevitable promoción del hardware.
Y es que según el boletín de Bloomberg “Power On” de Mark Gurman, Apple está consolidando a su equipo encargado del lanzamiento y los posteriores esfuerzos de marketing del hardware. Parte de esto es la presunta contratación de Andrea Schubert, quien, hasta ahora, se desempeña como Directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas de AR en Meta, según su perfil en LinkedIn.

Su excelente trabajo, según comenta Gurman, se ha visto reflejado en el gran éxito de los productos de realidad aumentada que Facebook distribuía a través de la marca Oculus. “Meta, con Oculus, ha sido el líder del mercado en auriculares, por lo que tal contratación tiene sentido a medida que Apple se acerca a su lanzamiento”, detalla el periodista.
Dado el mercado competitivo y la naturaleza reservada de Apple, parece razonable que movidas laborales de esta magnitud se oculten a la vista del público antes del lanzamiento oficial.
El futuro tecnológico de Apple
Bloomberg informó anteriormente que los visores podrían costar hasta 3 mil dólares justificando sus pantallas de 8K de resolución. Otro de los rumores sobre el hardware indican que podrían depender de un iPhone o Mac conectado para tareas que requieren mucho procesador.
Según el afamado analista de Apple, Ming-Chi Kuo, el casco AR / VR esperado de Apple aterrizará con sensores de escaneo 3D que pueden mapear objetos y también detectar los gestos de las manos de su propietario. Con esta tecnología, es posible controlar el dispositivo o navegar en juegos y otros dispositivos aumentados.
