Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Nacionales » ¿Cómo implementar métodos de pago en tu tienda online?

¿Cómo implementar métodos de pago en tu tienda online?

22 agosto, 2018
in Internacionales, Nacionales, Retail online
¿Cómo implementar métodos de pago en tu tienda online?

Para lograr un buen funcionamiento de una tienda online es necesario poder brindar distintas opciones de pago a un cliente cada vez más digitalizado y exigente.

¿Qué debemos tomar en cuenta al implementar métodos de pago en nuestro ecommerce? Fiorella Lezama, gerente de Mercado Pago Perú, explica que la correcta implementación y selección de métodos de pago es clave para el éxito del negocio.

Además de tener un catálogo amplio de productos y buenas ofertas, es importante que se estudie al público objetivo para definir cuáles son los métodos de pago acorde a sus necesidades.

RelatedPosts

¿Marketing o compromiso real? La verdad sobre la moda sostenible de Zara

¿Marketing o compromiso real? La verdad sobre la moda sostenible de Zara

29 junio, 2022
Empresas cubrirán gastos de empleadas que decidan abortar

H&M, Google y hasta Elon Musk cubrirán gastos de trabajadoras que decidan abortar

29 junio, 2022

Lezama nos brinda 7 recomendaciones claves que se tienen que tomar en cuenta al implementar métodos de pago:

Elige una opción integral

Para poder contar con opciones de pagos con tarjeta de débito o crédito, a través de códigos, transferencias, entre otros, lo mejor es integrar una pasarela de pagos. Existen proveedores que permiten acceso a todos los métodos de pago a cambio de una comisión por transacción.

Lee también: ¿Cómo se desarrollará el retail durante los próximos años?

pickit

De igual manera, es importante que el servicio no sufra contratiempos en eventos de alta demanda y sea fácil de implementar.

Incorpora todos los medios de pago

El procesador que se elija debe contar con todos los métodos de pago que requiera el cliente, ya sea tarjeta de crédito, débito, transferencia bancaria o pago con códigos, etcétera. Cabe recordar que el nivel de bancarización en nuestro país es de un 30%, por lo que contar con pagos vía códigos es fundamental.

Gestiona reembolsos y devoluciones

Según ComScore, el 82% de los compradores se interesan en que las tiendas online admitan devoluciones y reembolsos. Por ello, la pasarela que se contrate debe permitir realizar estos procesos de manera gratuita para poder brindar una mejor experiencia de compra al usuario.

Admite pagos recurrentes

Algunas tiendas ofrecen servicios de suscripción o productos de provisión periódica como los servicios de software, entrega mensual de alimentos para mascotas, entre otros. Si es el caso de tu negocio, es indispensable que tu pasarela de pagos gestione cobros recurrentes o sin CVV (código de verificación de la tarjeta bancaria), tal cual sucede con las aplicaciones de taxi.

Reduce el riesgo de fraude

El procesador de pagos debe contar con cobertura total de contracargos y seguimiento de todos los pagos procesados 24×7 haciendo uso de data mining y modelos de redes neuronales para comprobar más de 8,000 variables de seguridad. Es importante que los pagos sean realizados con total seguridad para evitar contratiempos.

ecommerce-platforms

 

Evalúa la experiencia del usuario

Al utilizar una plataforma de pagos es importante poder medir en qué manera le está siendo útil al consumidor. Por ejemplo, si cuenta con check out dentro de nuestra tienda online o App, para que el comprador no se vea obligado a salir del entorno de marca. Asimismo, la plataforma de uso interno debe facilitarnos la emisión de reportes, la programación de retiros, y el seguimiento de las ventas de forma rápida.

Lee también: ¿Por qué algunos comercios todavía no cuentan con un canal ecommerce?

Revisa los niveles de aprobación

Es conveniente elegir una pasarela con altos niveles de aprobación, es decir, que tenga el mayor porcentaje de intentos de pago exitosos. Cada punto de aprobación significa mayores ventas y más clientes contentos.

Actualmente los clientes buscan la manera más rápida y cómoda de poder comprar online, por ello tener solo un método de pago limita el desarrollo del negocio. Siempre es necesario considerar las características del público objetivo para adaptar los recursos de la empresa a ellos.


Esta noticia es auspiciada por:

Amazon-banner-528x113-N
Tags: comercio-electronicoecommercemétodos de pago onlineRetailSector retailtienda-online
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Colombia: ¿Cuánto facturaron los centros comerciales el 2017?

Next Post

Latinoamérica: Consumidores mayores prefieren comprar marcas premium

Discussion about this post

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In