Minka, la primera ciudad comercial del Perú, acaba de recibir en un nuevo pasillo a la cadena de supermercados Metro, el cual tiene 5.000 metros cuadrados sobre un área construida de 8.000 m2.
“Metro ha sido un proyecto importante para Minka ya que es parte de la ampliación de nuestra ciudad comercial, que llega justo para la campaña navideña y este nuevo pasillo tiene una fachada que va a marcar el diseño del resto del centro comercial”, reveló Pedro Sevilla, gerente de la división de Centenario Centros Comerciales, en exclusiva a Perú Retail.
Asimismo, el directivo indicó que el supermercado estará acompañado de 20 tiendas que representan a 12 marcas distintas, y se encuentra actualmente ubicado donde era el “pesquero” y parte del estacionamiento.
Cadenas como El Tablón, Smöoy, Komonoya, Sally Beauty, Time Choppe, Colors by Evacol, Mundo de los Chocolates, Lima Fusión y Sumito, se instalarán en la nueva zona de comercios que estará junto a Metro.
“Los supermercados son un ancla para cualquier centro comercial, traen mucho tráfico y llegan a vender muchas veces más que una tienda por departamentos. Metro junto al complejo de cines, el mercado y Ripley Max son nuestras anclas”, señaló Sevilla.
En su apuesta por repotenciar el concepto de ciudad comercial que combina el retail tradicional con el moderno, el directivo explicó que con este importante ingreso se están delimitando las zonas y todo va a quedar muy bien señalizado puesto que el mercado tiene un uso distinto del resto del centro comercial. “La idea es tenerlos juntos pero no revueltos.”
LEE TAMBIÉN: Minka refuerza su mix comercial
Crecimiento de Minka
El ejecutivo de Inversiones Centenario sostuvo además que el público de Minka es muy fiel y eso lo ven en las estadísticas, ya que tienen 2 millones de visitas al mes.
“Creo que la competencia nos sigue mirando y no se llega a capturar del todo a ese público ya que es entretenido comprar en nuestra ciudad comercial”, expresó.
Actualmente, cuentan con aproximadamente 600 tiendas, que no necesariamente son de distintos locatarios, por ejemplo en Minka hay 2 agencias de Interbank, 4 agencias de Claro, 2 tiendas de RadioShack y 7 farmacias.
“El atractivo que tiene Minka es que tiene su propia esencia, por eso le llamamos ciudad comercial, ya que ofrecemos de todo. Creo que Minka como mercado es el mejor del Perú, tanto por su gestión como por su oferta, y tenemos una tremenda oportunidad para mejorar en el retail moderno”, explicó Sevilla a Perú Retail.
A todo ello, Minka representa el 45% de las ventas del portafolio de cinco malls que maneja en estos momentos Centenario Centros Comerciales. Este año versus el 2015, Minka espera crecer en sus ventas en un 6 por ciento.
“La división de Centenario Centros Comerciales factura mil millones de soles y Minka bordea los S/. 450 millones de soles al año de esa cifra.”
Proyectos en marcha
– Están trasladando la avenida 3 donde pasaban los buses hacia el perímetro de Minka para convertirlo en un boulevard peatonal.
– Han desmantelado el pabellón 6 donde se ubicaban los muebles para convertirlo en un espacio abierto que les permita tener una gran plaza donde realizaran sus actividades.
– Prevén mejorar la zona de entretenimiento donde se ubica el complejo de cines y construir un patio de comidas en ese lugar para que haya unión entre ambos.
– Proyectan diseñar bulevares nuevos especialmente en la avenida 1 ya que hay mucho espacio libre y quieren incluir más módulos en el medio.
– Vienen incorporando una zona de outlets para aprovechar el tráfico diario que tiene Minka.
Discussion about this post