La cadena alemana de grandes superficies comerciales Metro firmó una alianza estratégica con el gigante chino del comercio electrónico Alibaba para aumentar su alcance en el pujante mercado en línea de China.
Según anunciaron ambas compañías en un comunicado conjunto, Metro pondrá en marcha una tienda virtual propia en TMall Global (la plataforma de venta de empresas a consumidores, o B2C, de Alibaba), en la que ofrecerá en exclusiva en la red en China una serie de productos alemanes.
LEE TAMBIÉN: Metro Group obtuvo un beneficio neto de 115 millones de euros durante el tercer trimestre
Las dos empresas consideran este acuerdo una “alianza estratégica”, ya que para Metro supone la apertura de una tienda virtual transfronteriza que aumenta su alcance hacia el mercado chino, y para Alibaba trabajar con un gigante europeo de la distribución con importante presencia en el país oriental, publicó en su portal La Vanguardia.
Asimismo, ambas compañías se han comprometido a explorar en el futuro posibles oportunidades de trabajar conjuntamente en mejorar su experiencia con la cadena de suministro y la gestión de ingentes cantidades de datos masivos de sus usuarios en tiempo real (“Big Data”), en los que Alibaba puede ofrecer su amplia experiencia.
OBJETIVO: AUMENTAR OFERTA EN MERCADO CHINO
Metro tiene más de 40 centros comerciales bajo la marca Metro Cash & Carry, y con su nueva tienda virtual ofrecerá también en línea más de un centenar de productos de sus tiendas en Alemania, desde leche, comida enlatada, café y chocolate a cosméticos y productos similares.
“El comercio electrónico es uno de nuestros motores de crecimiento estratégico en China”, por lo que abrir esta tienda virtual “demuestra nuestra confianza clara en el mercado chino, donde tenemos una sólida posición comercial y un historial de alta calidad en una amplia oferta”, dijo el presidente gestor de Metro, Olaf Koch.
Para el directivo, esta vía permitirá aumentar su oferta y su alcance en el mercado chino.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Alibaba, Daniel Zhang, destacó que el acuerdo supondrá colaborar con metro “en áreas como el comercio electrónico transfronterizo, la logística, el comercio electrónico en zonas rurales, los supermercados en línea y la interacción entre lo físico y lo en línea en distintas iniciativas”.
Esta noticia es auspiciada por:
