Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » Metro de Lima recibirá sugerencias de Metro de Santiago para incluir centros comerciales

Metro de Lima recibirá sugerencias de Metro de Santiago para incluir centros comerciales

14 diciembre, 2012
in Retail

El proyecto de las líneas del Metro de Lima puede ser enfocada a un articulador social, llevando multiples servicios a la ciudadanía, recomendó Álvaro Caballero, gerente comercial y de Asuntos Corporativos del Metro de Santiago de Chile.

“En Chile, la principal red de cajeros automáticos la tiene el Metro de Santiago, y eso ha dado accesibilidad a las personas. Por eso los bancos nos pagan , y con ese dinero hacemos mejoras en el servicio del Metro”, comentó tras suscribir un convenio de colaboración con la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) de Lima.

RelatedPosts

Así es por dentro Mítikah, el centro comercial más grande de Latinoamérica

Así es por dentro Mítikah, el centro comercial más grande de Latinoamérica

5 julio, 2022
Analyticalways

Analyticalways: El futuro de la planificación retail está en manos de la Inteligencia Artificial

5 julio, 2022

En ese convenio el Metro de Santiago transmitirá la experiencia chilena, teniendo en cuenta la óptica del diseño y la integración del transporte masivo.“El caso del metro de Santiago de Chile no solo ha sido un integrador social, sino que ha permitido acelerar los procesos inmobiliarios en las zonas donde ha llegado”, agregó.

Por ejemplo, en algunas zonas de Santiago se ha observado incrementos de hasta 20% en el valor del metro cuadrado una vez que el Metro ha llegado, expresó. Además el Metro de Santiago le ha dado accesibilidad a los centros comerciales. El 86% de los ignresos del Metro son producto de las tarifas al público, y el 14% restante corresponde a los servicios que se presta en la estación.

“Nosotros no vemos porqué en el caso del Metro de Lima, considerando la gran similitud con Santiago de Chile en cuanto a la composición socioeconomica de las personas y las necesidades de servicio, no podría ser un articulador de servicios teniendo ingresos distintos a los del transporte”, añadió luego de participar en el II Encuentro Internacional de Metros, organizado por la ATTE.

Los ingresos no tarifarios del Metro de Santiago se refieren a los usos por el sector retail, fibra óptica, telefonía, publicidad, entre otros. Caballero también indicó que el problema cuando se ejecuta un Metro es que el Estado se preocupa de que cueste menos, y por parte del Gobierno se acortar los plazos de inauguración como un uso político.

http://gestion.pe/

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Los consumidores están aprendiendo a reclamar y a exigir

Next Post

H&M culmina el año con un crecimiento del 11%

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In