Olaf Koch, presidente del Consejo de Administración de Metro Group, ha indicado que el retailer alemán ha registrado unos resultados sólidos por lo que se encuentra atravesando una de sus mejores etapas luego de dos años de ajustes.
“Los dos últimos años han sido cualquier cosa menos divertidos. En la actualidad, estamos en un momento de solidez y prosperidad, después de años de ajustes”, ha reconocido en una entrevista realizada por Bloomberg.
En este sentido, el gigante germano, propietario de la cadena Makro, ha registrado unos resultados sólidos durante la campaña de vacaciones, así como un aumento del dividendo gracias a la ganancia del 5,6% de sus acciones este año.
De este modo, la compañía va a emplear los 1.750 millones de euros asumidos tras la venta de la cadena Galeria Kaufhof en recortar la deuda, invertir en comercio electrónico y rediseñar sus 2.000 tiendas para hacerlas más atractivas.
Metro destacó que el operador minorista canadiense Hudson’s Bay Company (HBC) pasará a controlar 103 tiendas de Galeria Kaufhof en Alemania, 16 establecimientos Inno en Bélgica, 16 tiendas de Sportarenam, y varios centros logísticos, almacenes y las oficinas históricas de Galeria Kaufhof en Colonia.
Por tanto, Metro ha decidido concentrar sus negocios en los supermercados mayoristas Metro Cash & Carry, Makro Cash & Carry, las tiendas de electrónica Saturn, Media Markt y los supermercados Real.
Las adquisiciones también forman parte de los planes de Koch, que está a punto de iniciar su quinto año al frente del retailer. Así, la compañía prevé anunciar a principios del año próximo una iniciativa para explorar inversiones en ‘start-ups’ para acercarse aún más a los restaurantes, hoteles y demás tiendas de alimentación que frecuentan sus tiendas, según indica la entrevista.
LEE TAMBIÉN: Walmart y Metro Group proyectan agresivo plan de expansión
CIERRA SU AÑO FISCAL CON UN BALANCE POSITIVO
El consejero delegado apuesta por que la división cash & carry, que genera cerca de la mitad de los 59.000 millones de euros facturados por el grupo, pueda ganar clientes a través de las nuevas posibilidades que ofrece internet.
Así, el grupo alemán Metro ha aumentado las ventas comparables un 1,5% en su ejercicio fiscal 2014/2015, cerrado el pasado 30 de septiembre. En total, la compañía con sede en Düsseldorf ha facturado 59.200 millones de euros, lo que supone un descenso del 1,2% debido al efecto negativo del cambio de moneda. En este sentido, el negocio ha crecido un 0,5% en divisa local.
La división Metro Cash & Carry ha elevado las ventas comparables un 0,9%, con un desarrollo particularmente positivo en España, Francia e Italia, tal y como ha subrayado la propia empresa. Su cifra de negocio total ha sido de 29.700 millones de euros, un 2,7% inferior a la registrada en el año anterior, si bien, se ha mantenido estable en divisa local.
Por su parte Media-Saturn ha facturado 21.700 millones de euros en el ejercicio fiscal 2014/2015, lo que supone un crecimiento del 3,6%. En términos ‘like-for-like’, la mejora ha sido del 3,1%, mientras que en moneda local el repunte se ha cifrado en el 4,7%. “El progreso de las ventas en España, Italia, Holanda y Suecia ha sido muy positivo”, han remarcado desde el grupo germano.
Por último, la facturación de los hipermercados Real ha sumado 7.700 millones de euros, lo que supone un retroceso del 2,6% en términos absolutos y del 0,8% a superficie comparable. La compañía atribuye este descenso, principalmente, al cierre de puntos de venta.
Para finalizar, Olaf Koch destacó el dinamismo del ‘core bussines’ y el reforzamiento del balance anual del grupo durante el presente año.
En cuanto al número de establecimientos, Metro Group ha cerrado el año fiscal con 2.068 tiendas, es decir, cinco activos más que en el curso pasado. En este periodo, la empresa ha completado 58 aperturas y 53 cierres de puntos de venta.
Discussion about this post