Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » México, Chile y Colombia ocupan los tres primeros lugares en producción industrial en la región.

México, Chile y Colombia ocupan los tres primeros lugares en producción industrial en la región.

9 marzo, 2015
in Internacionales

De los países de la Alianza del Pacífico, en producción industrial el 2014, Perú obtuvo el último lugar, con una desaceleración de la economía de -1% (en un periodo de enero a octubre, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática, Inei).

En Perú, en el periodo comprendido entre enero y octubre,  la producción fue de -1%. Pese a esto, ramas industriales como papel y productos de papel mostraron resultados positivos al ubicarse en 12%, seguido de caucho y plástico 4,1%, bebidas 3,7% y productos derivados de metal 3,30%.

En declaraciones al diario La república de Colombia, Luis Fernando Ramírez, vicerrector de investigaciones de la Universidad de La Salle, aseguró que Perú se encuentra en una desaceleración debido a que el consumo interno ha bajado.

Noticiasrelacionadas

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

7 junio, 2023
Pagar a plazos en Zara: su nueva opción de compra para hacer frente a la inflación

Inditex, dueña de Zara, dispara sus ganancias un 54% en el mejor primer trimestre de su historia

7 junio, 2023

Asimismo, ha influido la relación comercial que tiene con China y cómo esta se ha frenado y  ha golpeado los ingresos. Por lo que no ven que repunte dentro de la Alianza por sí sola. A esto, agrega Cuesta que se suma el hecho de que  no hay confianza en los consumidores ni estrategias en Perú para hacer que los ciudadanos incrementen el consumo.

Por otro lado, Colombia estaría a 0,1 punto porcentual de Chile y le quitaría el segundo lugar de los de mejor producción en este grupo. Sin embargo, las ramas industriales de ambos países no son comparables, pues el número en Colombia es mucho mayor al de Chile, al llegar a cerca de  40.

A lo que Raúl Ávila, profesor de industria de la Universidad Nacional, dijo que Colombia no está lejos de ocupar ese lugar, pues su mercado es más amplio para competir, y cuenta con factores como la tasa cambiaria, los Tratados de Libre Comercio y la diversificación productiva, que influirán positivamente en estos resultados.

pickit

Este panorama para Raúl Ávila, es el reflejo del buen momento que está viviendo el país luego de la tendencia negativa en que venía, producto principalmente de la coyuntura internacional y el desajuste de algunas ramas. Sin embargo, considera que este año es posible que se siga con esa misma línea ya que los industriales que exportan podrán ver mercados más atractivos con la tasa de cambio.

En Chile, por ejemplo, una de las divisiones de la producción que mostraron mayor incidencia positiva fueron minerales no metálicos  que crecieron 12%, seguido de alimentos, bebidas y tabaco que aumentaron 6,%, debido principalmente  a la producción de salmones y productos de tabaco. Esto según datos de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

De acuerdo con Luis Fernando Ramírez, vicerrector de investigaciones de la Universidad de La Salle, estos resultados han sido producto de la inversión de capital directo en Chile, que le ha permitido financiar nuevos proyectos. Además, este país tradicionalmente ha sido un gran productor de minerales como el níquel y el cobre, lo que lo ha protegido de fluctuaciones en otras economías como la asiática.

México, por su parte, mostró resultados positivos, de hecho la más alta de los países de la Alianza  al avanzar 3%. Un resultado que fue jalonado por la construcción con 6,8%, industrias manufactureras 5,7% y en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica de 2,3%.

Para Carlos Ronderos, exministro de comercio exterior, México ha venido también buscando entradas competitivas y con valor agregado para aportar a esta producción. No en vano lo están haciendo con productos primarios, agrícolas y pesqueros.

Esta noticia es auspiciada por:
Tags: Perú | Alianza del Pacífico | producción industrial
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Walmart expande su mercado de comestibles en línea en Estados Unidos

Next Post

McDonald´s Perú presenta dos novedades en su Cajita Feliz

Noticias relacionadas

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?
Internacionales

Falabella ofrece un nuevo servicio a sus clientes ¿De qué trata?

7 junio, 2023
Pagar a plazos en Zara: su nueva opción de compra para hacer frente a la inflación
Internacionales

Inditex, dueña de Zara, dispara sus ganancias un 54% en el mejor primer trimestre de su historia

7 junio, 2023
Agencia de empleos se burla de la Inteligencia Artificial: «Hey ChatGPT, termina este edificio»
Internacionales

Agencia de empleos se burla de la Inteligencia Artificial: «Hey ChatGPT, termina este edificio»

7 junio, 2023

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In