Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail » México cuenta con los precios más económicos para ir a cine en América Latina

México cuenta con los precios más económicos para ir a cine en América Latina

17 agosto, 2018
in Internacionales, Retail
Perú: ¿Cuáles son los principales ‘players’ en la industria del cine?

 

El cine es uno de los principales pasatiempos de los latinoamericanos, siendo México el país que cuenta con los precios más económicos en boletos de cine en América Latina.

De acuerdo a un estudio realizado por La República de Colombia, el Perú es el cuarto país con la tarifa más baja, esto en relación a los precios más altos de los principales cines con más salas en cada uno de los países.

RelatedPosts

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

Netflix da marcha atrás y anuncia que ya no bloqueará cuentas compartidas

4 febrero, 2023
Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

Casio celebra “menosprecio” de Shakira: sus ventas se triplicaron tras polémica canción

4 febrero, 2023

Según dicho estudio, el valor más alto para un ticket en una 2D asciende a 8.09 dólares, equivalente a 26.88 soles, mientras que en 3D el precio se encuentra en 29.90, tomando como referencia el Cinermark del Jockey Plaza.

OFERTA LOCAL

En cuanto a la oferta cinematográfica local, los países de la región que más se destacan son Brasil, México y Venezuela, lugares que cuentan entre siete y tres películas locales en cartelera respectivamente.

“Entre más se consuma cine local en los países de la región, la industria cinematográfica de cada uno va a crecer más”, aseguró Salomón Simhob, dueño de Cine Tonalá.

El experto también destacó que la ventaja de tener más cine local en los países de América Latina es que les permite crear competitividad y formar una industria cinematográfica.

Los países de América Latina con menos películas locales en sus salas de cine son Paraguay, Bolivia, Colombia, Ecuador, Chile y Perú, pues cada uno cuenta con solo una película realizada dentro de la oferta local que se analizó.

Lee también: Perú: ¿Cuáles son los principales ‘players’ en la industria del cine?

¿QUIÉNES LIDERAN LA OFERTA DE CINES?

Las ciudades capitales que cuentan con más cines de las empresas distribuidoras con mayor cantidad de salas dentro de su país son México y Colombia, donde Cinépolis y Cine Colombia cuentan con 58 y 20 complejos cinematográficos en Ciudad de México y Bogotá, respectivamente.

La empresa que lidera la oferta en más capitales de América Latina es Cinemark, cuya presencia en Argentina, Chile, Perú, Brasil y Paraguay es la más destacada. En el caso de Argentina, la empresa compró a la distribuidora Hoyts en 2011, operación que le ayudó a acaparar casi 40% del mercado.


Esta noticia es auspiciada por:

Amazon-banner-528x113-N
Tags: América Latinacinecomercio minoristaindustria cinematográficaInternacionaleslatinoamericamexiconoticiasperúRetailretailers
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Colombia: Mallplaza abre centro comercial en Manizales

Next Post

Amazon evalúa comprar una cadena de cines en Estados Unidos

Discussion about this post

  • pickit
Facebook Twitter Google+ Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • VI Foro de Equipamiento y Diseño de Tiendas
    • ¿Cómo venderle a los Supermercados y las grandes tiendas?
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In