Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Retail online » México: Tendencias de ecommerce que definen el futuro del retail

México: Tendencias de ecommerce que definen el futuro del retail

Tras la pandemia, el comercio electrónico representa ya el 9% del retail en México, con crecimientos del 40% en sus mejores meses.

22 abril, 2021
in Retail online
ventas online

ventas online

Tras la pandemia, el comercio electrónico representa el 9% del retail en México, con crecimientos del 40% en sus mejores meses durante el confinamiento, pero con desafíos como la logística, medios de pago y nuevas experiencias de cliente.

La humanidad ha comprobado la vieja pero actual idea de que lo único constante es el cambio. Pero si bien 2020 fue un año turbulento, el avance de la nueva normalidad trae consigo un nuevo escenario para las compras digitales.

Con esto en mente, Oscar Victorin, CEO & cofundador  de una plataforma de gestión logística comparte 5 tendencias de ecommerce que están definiendo el futuro de las compras en el sector retail del país:

RelatedPosts

Cyber Wow 2022: ¿cuándo inicia y cuáles serán los productos con más demanda?

Cyber Wow 2022: ¿cuándo inicia y cuáles serán los productos con más demanda?

22 junio, 2022
Nintendo lanza su tienda online en el Perú con precios en soles

Nintendo lanza su tienda online en el Perú con precios en soles

17 junio, 2022

LA LECCIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL COVID

Si bien no se trata de una operación digital netamente, la logística para el traslado de la vacuna contra el covid en México representa un hito relevante en el sector.

Desde 2020, cuando se informó que varias farmacéuticas alrededor del mundo estaban desarrollando vacunas, DHL comenzó la recolección de data y análisis de infraestructura necesaria para la distribución, esto en aras de diseñar una estrategia holística para todo tipo de vacunas y compañías, no sólo para una.

Las empresas integraron divisiones para atender las necesidades de transporte, almacenamiento y seguimiento; la clave en este caso fue pensar en una solución holística, que contempla el todo, y que en el ecommerce es identificada o relacionada con la omnicanalidad, de la que se profundizará más adelante.

DIVERSIFICACIÓN EN MEDIOS DE PAGO

Existe una curiosa retroalimentación en la que el ecommerce se potencia por la diversificación de métodos de pago, mientras que a su vez el impacto del comercio electrónico permite o empuja nuevas alternativas.

México ha comenzado un viraje en este sentido. De acuerdo con el informe «Hacia una economía sin contacto», los pagos digitales no sólo se convirtieron en una herramienta coyuntural, sino en un medio que formará parte de la nueva realidad.

Los resultados del análisis muestran un incremento en los montos de pago mediante tarjetas digitales (124%), uso de apps, transferencias (62.7%), así como soluciones como la del Cobro Digital (CoDi), la cual superó por primera vez los 100 millones de pesos.

En este escenario, los minoristas del ecommerce deben encaminarse hacia la adopción de tecnologías y/o plataformas que les permitan atender esta variedad de opciones de segura.

RELEVANCIA Y OMNICANALIDAD

Regresando al tema de la omnicanalidad, el análisis «El ecommerce en el sector retail», de Deloitte, propone que las empresas deben evaluar cómo optimizar sus canales físicos y virtuales con la satisfacción del consumidor final como estrategia y con la constante práctica de poder estar cerca de él e interactuar en diferentes plataformas, permitiéndole comprar cuándo y dónde quiera.

El análisis de Deloitte revela que la omnicanalidad no es un camino fácil, por lo que deben evaluarse sus posibles retos. Por una parte, el ecommerce debe ofrecer seguridad, donde la privacidad y la confianza que genere en el consumidor sobre sus datos personales son primordiales.

Además, representa una inversión para la integración de sistemas, así como la adaptación de logística a los distintos canales de venta.

LA EXPERIENCIA «FIGITAL»

De acuerdo con el estudio «Las 10 principales tendencias globales de consumo para 2021», de Euromonitor, este año se vivirá una realidad “figital” (phygital), que consiste en conjuntar las mejores bondades del mundo físico y del digital (inmediatez, interacción, etc.) para diseñar una experiencia de usuario más completa y satisfactoria, que además sirva a los negocios para recopilar datos y promover la lealtad.

Un ejemplo de este tipo de estrategia es la de Amazon Go, que actualmente cuenta con más de 20 sucursales en Estados Unidos.

En ellas, el comprador ingresa escaneando un código con su smartphone, toma los productos y se va sin pasar por una caja tradicional. En México, el caso de Oxxo Smart es un concepto similar (en fase de pruebas con una tienda en Monterrey), utilizando una tecnología de autopago con estrictos estándares de salubridad.

EL CONSUMIDOR INTERCONECTADO

Otra de las cosas transformaciones importantes que nos dejó la pandemia es un cambio notable en el usuario, el cual pasó de consumir compulsivamente a hacerlo más intencionadamente, de acuerdo con el análisis «El futuro del sector Retail».

Se trata de una tendencia que define a un comprador por la calidad de los productos en lugar de la cantidad, donde son claves tanto el estatus que aportan como las experiencias para adquirirlos. Pasamos de la producción en masa a lo artesanal, hecho a medida, así como a lo local, ecofriendly y transacciones de comercio justo.

En esta brecha, el ecommerce tiene una gran ventana de oportunidad, sobre todo los pequeños productores y tiendas, que apuesten por colecciones limitadas, colaboraciones especiales con artistas y artesanos locales, así como por métodos de entrega y empaque que brinden una experiencia única de compra y postcompra, sin mayores complicaciones.

Tags: consumidordigitalecommercemexicoomnicanalidadtendencias
loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

LVMH, Prada y Richemont inician un proyecto de blockchain

Next Post

PepsiCo: Resultados del primer trimestre y objetivos para el 2030

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In