Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) de México, dijo que si el Producto Interno Bruto de ese país alcanza el 4% calculado por los empresarios, los centros comerciales establecidos cuentan con la capacidad suficiente para triplicar ese porcentaje.
En ese sentido, señaló que el sector de tiendas departamentales, estima un crecimiento de hasta 16% en 2013 pese al constante robo que sufre este sector económico y le genera pérdidas millonarias anualmente.
El líder gremial destacó que el potencial de los consumidores, requiere de poder adquisitivo para realizar sus compras y el mejorar las condiciones de vida de los mexicanos haciendo los cambios y aprovechar oportunidades como el Acuerdo Estratégico TransPacífico (TPP) además de buscar nuevos mercados.
Yáñez agregó que uno de los principales problemas a los que se enfrentan las departamentales, es el constante robo de mercancías que representa 1.8% sobre las ventas.
“Perdemos cerca de US$ 1,5 millones al año y así se ha mantenido en promedio; pero los sucesos dependen de la complejidad de ciertas zonas”, aseguró Vicente Yáñez.