Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail
No Result
View All Result
Perú Retail
No Result
View All Result

Home » Noticias Retail » Mibanco implementa atención en quechua y aimara en sus agencias

Mibanco implementa atención en quechua y aimara en sus agencias

A través de su programa SIMI, Mibanco implementó atención en lenguas originarias en al menos 46 agencias de nueve regiones. Entérate aquí sus acciones.

5 mayo, 2023
in Nacionales
Mibanco implementa atención en quechua y aimara en sus agencias

Mibanco, el banco líder de las microfinanzas se convierte en la primera institución financiera del país en brindar orientación en lenguas originarias mediante el programa SIMI. El objetivo de esta iniciativa es promover la inclusión financiera a través del lenguaje por medio de la orientación a clientes y usuarios que hablan quechua y aimara.

El Perú es un país multicultural y diverso, con más de 4 millones de personas que tienen como lengua materna un idioma originario. De este número, el 13.9% son quechua hablantes y el 1.7% emplean el aimara, según cifras de INEI.

SIMI (lengua en español), es una iniciativa de Mibanco que nace con el propósito de mejorar la experiencia a clientes que se atienden en agencias ubicadas en zonas con importante población quechuahablante o aimara. Este programa consiste en adaptar la comunicación en agencia a un sistema bilingüe o trilingüe, el cual permita orientar en castellano, quechua o aimara al usuario.

Noticiasrelacionadas

Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en centro comercial

Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en concurrido centro comercial de Lima

8 junio, 2023
Ranking Merco: Estas son las 10 mejores empresas para atraer y retener talento en el Perú

Ranking Merco: Estas son las 10 mejores empresas para atraer y retener talento en el Perú

8 junio, 2023

Mibanco atenderá en quechua y aimara en sus agencias de nueve regiones

Mibanco implementó este programa en el 100% de agencias donde prevalece una mayor población que habla un idioma originario. Para ello, se adaptaron los protocolos de atención, se instaló señalética en las agencias con el lenguaje predominante de la zona (quechua collao, quechua central, quechua chanca o aimara). Además, se identificó y otorgó distintivos a los colaboradores que dominan un idioma originario para ser reconocidos con rapidez por los clientes.

«En Mibanco estamos comprometidos en trabajar por un país más inclusivo y con igualdad de oportunidades para todos los peruanos y peruanas. El programa SIMI, busca lograr una mayor inclusión financiera a través del lenguaje, fortaleciendo los niveles de experiencia de nuestros clientes y usuarios e impulsando su progreso y crecimiento sin importar el idioma. Asumimos nuestro rol como agente de cambio, entendiendo que si las oportunidades no alcanzan a todos no es un real desarrollo», comentó Gianella Sánchez, gerente de Inclusión Financiera y Sostenibilidad de Mibanco.

Entérate de más noticias nacionales aquí

Además, como parte del programa, se está por lanzar iniciativas de capacitación a los clientes quechuahablantes de Mibanco en finanzas personales, educación financiera, historial crediticio, etc. Estos entrenamientos se darán mediante videos cortos a través de las diferentes plataformas digitales y canales del banco como YEVO, Munay Voluntariado y alianzas, y también por los mismos asesores de negocio para que lo compartan por WhatsApp con los clientes.

En la actualidad, el programa SIMI se ha implementado en un total de 46 agencias a nivel nacional en 9 regiones del país: Cusco, Puno, Ancash, Huancavelica, Pasco, Huánuco, Junín, Apurímac y Ayacucho.

Mibanco continuará fomentando el uso de las lenguas originarias a sus colaboradores a través de capacitaciones, entre otras actividades, para así brindar una mejor experiencia de atención a nivel nacional.

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

Estos son los distritos más atractivos para crear empresa en Lima

Next Post

Casaideas continúa su expansión con la apertura de una nueva tienda en provincias

Noticias relacionadas

Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en centro comercial
Nacionales

Lacoste aterriza en el Perú y abre su primer local en concurrido centro comercial de Lima

8 junio, 2023
Ranking Merco: Estas son las 10 mejores empresas para atraer y retener talento en el Perú
Nacionales

Ranking Merco: Estas son las 10 mejores empresas para atraer y retener talento en el Perú

8 junio, 2023
MEF: exonerar de impuestos venta de vehículos eléctricos generará costo fiscal de S/ 20,000 millones
Nacionales

MEF: exonerar de impuestos venta de vehículos eléctricos generará costo fiscal de S/ 20,000 millones

8 junio, 2023
  • pickit
Facebook Twitter Pinterest VK RSS

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • América Latina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos online Retail Pro pack
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Verificar
    • Carrito
    • Shop
  • Guía del Retail

© 2022 Perú Retail - Comercio minorista

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In