Anuncia con nosotros
Subscríbete al boletín
Perú Retail
Advertisement Banner
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Microsoft: Cibercrimen aumenta en un 35% durante el 2020

Microsoft: Cibercrimen aumenta en un 35% durante el 2020

Según indica Microsoft, los Ciberdelincuentes emplean contenido relacionado al Covid-19 para realizar sus ataques. El sector más afectado son las ONGs.

5 October, 2020
in Internacionales
Ciberseguridad

Las amenazas cibernéticas han aumentado este año en rapidez y en sofisticación, empleando nuevas técnicas que dificultan aún más su detección. Microsoft publicó el Informe de Defensa Digital (Digital Defense Report), en el cual se analizan las más recientes tendencias en ciberseguridad con el fin de contribuir con la mejora en la seguridad del ecosistema digital.

 
 
 

El informe detalla cómo los delincuentes cibernéticos muestran una clara preferencia por ciertas técnicas, con cambios notorios hacia el robo de credenciales y ransomware, así como un enfoque cada vez mayor en los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT). Dentro de los resultados resaltaron los siguientes puntos:

  • Los grupos delictivos evolucionan sus técnicas: los atacantes adecúan sus carnadas diariamente, ajustándose a los ciclos de noticias de coyuntura. Este es el caso de la pandemia del COVID-19, sacando provecho de la ansiedad colectiva para hablar al respecto.
  • Los atacantes de los Estado nación cambian de blanco: alineándose a los objetivos políticos evolutivos de los países donde se originaron. Dirigen sus ataques a los clientes involucrados en la respuesta global al COVID-19 para expandir sus tácticas de robo de credenciales y envío de malware.
  • El ransomware continúa extendiéndose como una de las mayores amenazas: han explotado la pandemia para disminuir el tiempo que permanecen dentro del sistema de la víctima (al comprometerlo, extraer datos y/o pedir rescate), ya que piensan que actualmente existe mayor disposición a pagar.

Adicionalmente, el estudio reveló que a nivel mundial los sectores más afectados de la industria por los ciberataques son: Organizaciones no gubernamentales (32%); servicios profesionales (31%); organizaciones gubernamentales (13%); organizaciones internacionales (10%); empresas de tecnología de la información (7%) y educación superior (7%).

RelatedPosts

Carrefour

Couche-Tard abandona plan de adquisición de Carrefour

15 January, 2021
adolfo dominguez

Adolfo Domínguez pierde 15 millones en nueve meses y sus ventas caen un 47 %

15 January, 2021

Tecnicas más usuales de ciberataques

Deseando que las empresas y organizaciones puedan implementar prácticas de protección y de defensa para prevenir los ciberataques, Microsoft identificó cuáles son las técnicas más usuales: 

  • Reconocimiento: La identificación y el acceso a cuentas de usuarios legítimos mediante password spray, es un método que los hackers de Estados nación utilizan para infiltrarse con éxito en una organización y lograr objetivos operativos.
  • Credential harvesting: Táctica utilizada para comprometer a una organización objetivo. Microsoft rastrea la actividad de hackers que aprovechan los correos electrónicos de suplantación de identidad, dominios de imitación y páginas de inicio de sesión falsas para convencer a empleados de que inicien sesión con sus credenciales corporativas.
  • Malware: Empleando las vulnerabilidades conocidas en software empresariales comercial para aprovechar objetivos mal asegurados. Comúnmente utilizados para infiltrarse y mantener la persistencia en un sistema objetivo.
  • VPN Exploits: Microsoft ha observado que los hackers de Estados nación constantemente comprometen la infraestructura VPN desactualizada y sin parches. Esta actividad indica que lo ven como un método fácil y eficaz para penetrar y persistir en una red objetivo mediante el uso de credenciales comprometidas.

Debido a la mayor sofisticación de los ataques durante el último año, es importante tomar más medidas para establecer un nuevo “reglamento de tránsito” para el ciberespacio; donde todas las organizaciones, sean agencias gubernamentales o empresas privadas, inviertan en personas y en tecnología para ayudar a detener este tipo de ataques.

 
 
 
 
Tags: ciberataqueciberseguridadhackersMicrosoftRetailretailerstecnologia
Previous Post

¿Cómo han cambiado los hábitos alimenticios al estar en casa?

Next Post

Perú: Malls y marcas de retail deben crear alianzas para afrontar crisis

Carrito

Top rated products

  • Inscripción al Curso Online: Mecánicas Promocionales $179.00
  • Diseño de Tiendas post COVID-19 $179.00
  • PRINCIPIOS BÁSICOS DE E-COMMERCE & MARKETING DIGITAL $179.00
  • diseño tienda virtual Diseño de E-commerce Plan Emprendedor $588.82
  • ESCAPARATISMO CONCEPTUAL Y VISUAL MERCHANDISING $150.00
 
 
 
Perú Retail

En Perú Retail encontrarás información exclusiva sobre el sector retail, elearning, capacitación retail, y desarrollo de tiendas virtuales.

Síguenos:

Más Recientes

Carrefour

Couche-Tard abandona plan de adquisición de Carrefour

15 January, 2021
Laive y Braedt

Perú: Indecopi multó con más de S/ 218,000 a Laive y Braedt por no informar ingredientes

15 January, 2021

Suscríbase a nuestro Boletín

Recibe noticias destacadas del sector retail internacional con nuestro boletín.

© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • ¿Cómo diseñar tiendas luego del COVID-19?
  • Servicios
    • Asesoría Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Organización de eventos corporativos
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Canal Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In