Después de seis años de haber entrado al mercado de retail con pequeños puntos de venta propios en algunos centros comerciales, la corporación internacional Microsoft, dará el gran salto en su estrategia, y abrirá una megatienda en plena Quinta Avenida de Nueva York.
La nueva flagship (tienda insignia), junto con otra tienda en Sídney que se inaugurará a tiempo para la campaña de ventas de Navidad, son señales de una expansión global de esta estrategia y de su compromiso de llegar a los clientes a través del retail, con los dispositivos con Windows 10 como principal reclamo.
En un espacio de más de 6.000 metros cuadrados, Microsoft ha hecho hincapié en las pantallas de vídeo, colocando 198 monitores LCD repartidos entre sus tres plantas y un gran muro de casi 10 metros con 36 monitores, que actúa como eje central de la tienda.
En el megacentro Microsoft trabajarán más de 160 empleados, que hablan 19 idiomas diferentes. Parte del efecto multiplicador de una tienda en esta ubicación es su visibilidad a miles de turistas que se reúnen en este distrito de tiendas de lujo de Nueva York, uno de los más importantes del mundo.
LEE TAMBIÉN: Microsoft abre su primera tienda física en Australia
MÁS APERTURAS DE TIENDAS
Microsoft ya ha abierto más de 110 tiendas en EE.UU., Canadá y Puerto Rico, pero la compañía quería esperar el momento adecuado para establecer una que fuera su gran buque insignia.
“Tener un gran centro como éste ha sido un objetivo nuestro desde el principio, pero también era muy importante encontrar el lugar adecuado”, explicó Kelly Soligon, directora de marketing mundial de tiendas de retail y online de Microsoft.
Según los expertos, los grandes centros como éste tienen un efecto multiplicador sobre las ventas, frente al contacto vía Web o por otros canales. Los consumidores que visitan el centro de ventas de una empresa tienden a gastar mucho más en sus productos que las personas que nunca van a una tienda convencional, aseguran.