Microsoft Research anunció hoy el lanzamiento de la versión beta de WikiBhasha,
herramienta para la creación de contenido multilingüe para Wikipedia.
La herramienta WikiBhasha posibilita que quienes contribuyen a
Wikipedia encuentren contenido proveniente de otros artículos
Wikipedia, traduzcan el contenido a otras lenguas y, luego, o
redacten nuevos artículos o enriquezcan artículos ya existentes en
Wikipedias multilingües.
La versión beta de WikiBhasha está disponible como extensión MediaWiki
de fuente abierta, bajo la Licencia Apache 2.0 en
y como dispositivo para usuarios en Wikipedia. La herramienta también
está disponible como bookmarklet (marcador) instalable,
Azure de Microsoft Corp. El nombre WikiBhasha deriva del bien conocido
término “wiki”, que denota colaboración, y “bhasha”, que significa
“lengua” en hindi y en sánscrito.
WikiBhasha soportará la creación de contenido en más de 30 lenguas.
La versión beta de WikiBhasha posibilitará la fácil creación de
contenido en Wikipedias que no sean en inglés, al aumentar el gran
volumen de contenido de la Wikipedia en inglés como la fuente de
información. En un principio, la Fundación Wikimedia y Microsoft
Research también trabajarán codo a codo con las comunidades de
usuarios Wikipedia y se concentrarán en la creación de contenido en
árabe, alemán, hindi, japonés, portugués y español.
Al facilitar que la comunidad Wikipedia cree contenido multilingüe,
Wikipedia y Microsoft Research esperan inspirar una nueva ola de
creación de contenido multilingüe.
“La versión beta de WikiBhasha alberga la promesa de posibilitar la
fácil creación de contenido en múltiples lenguas y también de generar
un amplio cuerpo de información en idiomas paralelos para que los
investigadores continúen trabajando para llevar más allá la
traducción automática”, dijo P. Anandan, gerente general de Microsoft
Research India. “La creación de contenido de calidad en múltiples
lenguas puede ser ampliamente mejorada y acelerada con la
participación activa de las comunidades Wikipedia”.
Discussion about this post