Mapcity.com, empresa líder en Geobusiness e inteligencia de mercado, buscando mejorar la competitividad y el buen desarrollo del futuro del Perú, pone a disposición la herramienta Mientorno.com, la primera plataforma regional de información de carácter geográfico que presenta de manera unificada, clara y comprensible, las principales variables demográficas, sociales, comerciales y económicas de una zona geográfica en cualquier lugar del Perú.
Esta nueva plataforma revolucionará la manera en cómo se generan los negocios y emprendimientos en el Perú.
Estudiantes y empresarios podrán idear proyectos con información real y alto nivel de detalle del público objetivo que se quiera analizar evidenciado en su nivel socioeconómico, ubicación geográfica y otros datos demográficos de relevancia. Esta información incrementará las probabilidades de éxito del emprendimiento.
Cabe mencionar, además, que Mientorno.com presenta un alcance regional, por ello, mediante esta herramienta también se podrá acceder a información disponible en otros países de Latinoamérica como Bolivia, Chile y Colombia.
LEE TAMBIÉN: ¿Las herramientas digitales impactan en los compradores?
SOBRE LA HERRAMIENTA
Mientorno.com es la primera plataforma regional de información de carácter geográfico que presenta de manera unificada, clara y comprensible, las principales variables demográficas, sociales, comerciales y económicas de una zona geográfica de todo el Perú.
“Mientorno.com presenta tres atributos diferenciales: Simplicidad, puesto que presenta de manera clara, concreta y de fácil entendimiento, información vasta y compleja de diferentes fuentes. La centralización, porque consolida y sistematiza gran cantidad de data de diferentes fuentes, sectores y formatos; y la calidad, debido a que sus estudios cuentan con el respaldo de Mapcity.com”, destacó María Suquilanda, account manager de Mapcity.
Mientorno.com permite analizar el potencial de negocio de posibles ubicaciones para nuevas oportunidades comerciales; identificar el área geográfica de cobertura del nuevo punto, la presencia de competidores, la existencia de clientes potenciales y del potencial de gasto en las principales categorías de productos que consume la población en general.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post