Anuncia con nosotros
Subscríbete
  • Login
Perú Retail
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop
No Result
View All Result
PeruRetail
No Result
View All Result

Inicio » Noticias Retail » Internacionales » Mientras más se conoce una tienda, más riesgo para los retailers

Mientras más se conoce una tienda, más riesgo para los retailers

18 octubre, 2013
in Internacionales

El investigador alemán Barth descubrió en 1993 que preferimos movernos en el sentido contrario a las manecillas del reloj cuando recorremos una tienda, y en el 2006 Walmart y P&G -usando láser y mucha estadística para encontrar el modelo de recorrido de los shoppers- lo confirmaron. Además del patrón de movimiento, los investigadores se han enfocado en medir los efectos de diferentes aspectos en los viajes de compra, como:

– Hábitos del shopper.

– Si el lugar es conocido o desconocido.

RelatedPosts

Así es por dentro Mítikah, el centro comercial más grande de Latinoamérica

Así es por dentro Mítikah, el centro comercial más grande de Latinoamérica

5 julio, 2022
KFC y Pizza Hut venden sus restaurantes y se van de Rusia

KFC y Pizza Hut venden sus restaurantes y se van de Rusia

5 julio, 2022

– Si hay o no presión de tiempo.

Y han descubierto que:

Entre más conozca el shopper el lugar y más claro tenga el mapa mental del recorrido, los productos que están exhibidos serán menos observados. Por eso, los investigadores opinan que es un riesgo cuando los clientes recuerdan la tienda tan bien porque no revisan las góndolas y se reduce el nivel de compras.

En el 2009, investigadores del sector encontraron que el movimiento en el espacio en una tienda depende de una combinación de visibilidad de rutas de recorrido y la distancia entre la entrada y las exhibiciones, y que esto explica el 26% del movimiento de los shoppers.

Herb Sorensen, en el 2003, observó 200,000 viajes de compra en 150 tiendas y descubrió que:

– En un viaje promedio se recorre el 25% del área de la tienda.

– Los clientes se toman más tiempo en sus decisiones de compra si los productos están en la mitad de la góndola. En los extremos se elige más rápido.

– Los flujos principales de tráfico en los pasillos, son del fondo de la tienda hacia el frente en donde están las cajas y entre más cerca está el shopper de las cajas, más rápido se mueve.

– Los clientes que ingresan a un pasillo con un carrito, compran el doble hacia su lado derecho.

Observar los recorridos de los clientes logra convertir zonas frías en calientes para aumentar las ventas y todo esto, sin que el shopper diga una sola palabra.

 

loading...
ADVERTISEMENT
Previous Post

En España alistan tres nuevos centros comerciales antes de fin de año

Next Post

Cinco de cada diez compras de amas de casa en el retail moderno son con promociones

Discussion about this post

  • pickit
© Todos los Derechos Reservados. Peru Retail.
No Result
View All Result
  • Noticias Retail
    • Nacionales
    • Tecnología y Tendencias
    • Visual Merchandising
    • Estudios e Investigaciones
    • Especiales
    • Perú Retail TV
  • Países
    • Asia
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • Estados Unidos
    • Europa
    • América Latina
    • Internacionales
  • Capacitación
    • Cursos para Incrementar Ventas | Bolivia
    • ¿Cómo vender a los Supermercados y Grandes Tiendas?
    • Conferencia Visual Merchandising 2022
    • Bolivia: Actualización en Retail Management para Directivos
    • Bolivia: Cursos Online Visual Merchandising y Diseño de Tiendas
    • Curso Online: Visual Merchandising y Store Planning
    • Curso Online: Branding y Materiales de Diseño para Interiorismo Comercial 2
    • Curso Online: Iluminación de Tiendas y Espacios Comerciales
    • Curso Online: Principios Básicos de Gestión de Tiendas
    • Exhibiciones y Layouts Para Tiendas
    • Curso Online de Escaparatismo Conceptual y Visual Merchadising
  • Servicios
    • Anuncie en la Revista del Sector Retail
    • Asesoría Retail
    • Anuncia en la Guía del Retail
    • Capacitación In Company
    • Investigación de Mercados Retail
    • Publicidad
  • Guía Retail
    • Anuncie con Nosotros en la Guía del Retail
  • Directorio Horeca
  • Contacto
  • Shop
    • My account
    • Checkout
    • Cart
    • Shop

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In