Si estás planeando viajar fuera del Perú y de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y nuestro país), debes tener en cuenta que necesitas un pasaporte para acceder a tu lugar de destino. Este documento acredita de dónde provienes y las intenciones que tengas en el territorio. Por tal, en esta nota te contamos todos los detalles si estás planeando sacar el tuyo.
La Superintendencia Nacional de Migraciones define al pasaporte como el documento de viaje con información sobre la identidad y nacionalidad de una persona, que la habilita para viajar y ejercer el libre tránsito internacional. Además de las atenciones de emergencia para las personas que tengan viajes programados, los sábados Migraciones viene habilitando citas en sus sedes y centros MAC a nivel nacional.
Cabe señalar que en la actualidad, se utiliza el pasaporte electrónico, que contiene un microchip con los datos biométricos (impresiones dactilares e imagen facial) de quien lo solicita. Asimismo, cuenta con diversos elementos de seguridad que lo convierten en uno de los documentos de viaje más seguros del mundo. A continuación, conoce qué necesitas para conseguir el documento, que tiene una vigencia de 5 años.
¿Qué requisitos se necesitan para tramitar el pasaporte y cómo sacarlo?
Para poder solicitar el documento, debes tener la siguiente documentación:
- Recibo de pago de la tasa del pasaporte (S/ 98.60) en el Banco de la Nación o págalo.pe.
- DNI en buen estado
- No tener multas electorales
- Cita electrónica impresa o digital
Una vez tengas los conceptos anteriores, deberás solicitar una cita para la obtención del pasaporte. Los cupos para las citas, en caso no se traten de viajes de emergencia, se habilitan todos los sábados a las 8:00 p.m.
Puedes reservar una cita en el siguiente enlace, ingresando tus datos personales y los del recibo de pago. Aquí tienes la opción de seleccionar la sede de Migraciones en la que deseas sacar tu pasaporte y elegir una fecha y hora disponible para tu cita.
LEE TAMBIÉN: Oficializan norma para que vigencia del pasaporte electrónico sea por 10 años
Si te dieron la cita, debes acudir a la sede seleccionada con 15 minutos de anticipación a la hora indicada portando su cita electrónica impresa o digital, además de los otros requisitos mencionados. El trámite de pasaporte electrónico es presencial.
Una vez en el sitio y en atención, te tomarán la foto para el pasaporte, de acuerdo con las normas internacionales para identificación biométrica. Recordar que no debes usar gafas o monturas grandes ni lunas que impidan ver los ojos; no llevar lentes de contacto cosméticos de color, no llevar prendas en la cabeza, sombreros, cerquillos ni cabello cubriendo el rostro. Tampoco se admiten piercings en el rostro.
En el caso de las personas con discapacidad, puedes asistir a tu cita con un acompañante de apoyo en caso lo necesites, quien deberá identificarse.
¿En cuánto tiempo me entregan el pasaporte?
Lo más difícil ya pasó, que fue todo el proceso burocrático y que culmina con que se acepte la solicitud para sacar el pasaporte. Ahora bien, la entrega del pasaporte de hecho es rápida, pues te lo entregan tan solo media hora después de haber hecho los pasos previos, el mismo día en la oficina de Migraciones o de la sede del MAC donde realizaste el trámite.
Caso contrario no hayas recibido el pasaporte en es tiempo por alguna emergencia, tienes un plazo de 60 días para recogerlo. Por otro lado, de no haber recogido tu pasaporte en el periodo designado, el documento será anulado del sistema para su posterior destrucción, de acuerdo con el artículo 37° del Reglamento de la Ley de Migraciones. Perderás el pago de la tasa por derecho de trámite realizado y deberás gestionar nuevamente una cita.
Cabe resaltar que el pasaporte electrónico tiene una vigencia de 5 años, y de 3 años en el caso sea para menores de 12 años.
¿Se puede revalidar?
No existe la revalidación de pasaporte. El pasaporte puedes usarlo para viajar hasta su fecha de vencimiento, una vez que caduque, no podrás revalidarlo, sino que deberás tramitar la expedición de uno nuevo.
¿En qué casos no se necesita sacar cita para obtener el pasaporte?
En caso de vuelo de emergencia programado en las próximas 48 horas, no se requiere sacar cita, pero se debe presentar tu boleto aéreo y el recibo de pago del mismo. También se dará una atención preferencial a las personas que requieran el pasaporte por viaje de salud, trámite de visa, beca u otras razones debidamente acreditadas.