El gobierno peruano a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) se encuentra trabajando en una herramienta que ayude a los exportadores a informarse sobre el procedimiento logístico.
“En particular con el ordenamiento normativo de las plataformas logísticas se generan incentivos a la inversión privada en sectores claves para el desarrollo del país. En el mediano y largo plazo generarán nuevos puestos de trabajo y mayores ingresos”, comentó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roger Valencia.
A través de una nota de prensa se informó que la plataforma servirá para que los exportadores obtengan información en tiempo real sobre:
-Precios y listado de servicios brindados por puertos
-Transportistas
-Agentes de carga
-Almacenes
-Couriers
-Agentes de aduana
“Esta herramienta de facilitación de comercio permitirá el incremento de la transparencia, al exigirse a todas las empresas prestadoras de servicios de comercio exterior a remitir información con carácter de declaración jurada”, mencionó Valencia.
Lee también: Perú: Exportaciones alcanzarían cifra récord este 2018
Este servicio será administrado por el Mincetur y será gratuito.
Este módulo de información podrá ser ubicado dentro del componente de información logística de la Ventanilla Única de Comercio Exterior a partir de la promulgación de la Ley N° 30809.
Esta ley tiene como objetivo incrementar la transparencia de los servicios logísticos prestados en las operaciones de comercio exterior y de establecer herramientas que contribuyan en el incremento de la competitividad en el sector.
Con esta medida, se espera poder mejorar el problema de asimetría de la información que se presenta en la cadena logística.
Lee también: La logística en el sector retail
Asimismo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) también podrá hacer uso de esta norma para administrar el sistema de plataformas logísticas y generar mayores servicios de carga para reducir costos logísticos.
Este problema se identificó a raíz de un Estudio Análisis de los Costos Marítimos Portuarios realizado en el Banco Mundial brindando una Asistencia Técnica Especializada para el Mincetur.
Esta noticia es auspiciada por:
Discussion about this post